jueves, 10 de septiembre de 2015

TU CAMPO ELECTROMAGNÉTICO





El gran salto cuantico
Sabio no es aquel que tiene su mente atiborrada de información.
La verdadera sabiduría consiste en poder ser felices en el mundo tal como... es, sin pretender acomodarlo como a nosotros nos gustaría que fuera.
Tu paz interior y tu felicidad dependen de aceptar que no puedes elegir lo que crees que debería ser, pero que sí puedes escoger como quieres ver lo que ya tienes.

Cuando juzgas como buena o mala una situación confundes la realidad con tu interpretación de ella.
Entonces harás que la paz sea imposible para ti, porque tendrás tu mente enfocada en conflictos. Y, por ley de correspondencia, conflictivas serán también las experiencias que el mundo exterior te brinde.
El doctor Hans Jenny (1904-1972), médico y científico suizo, estudió las relaciones entre materia y energía y, respaldado por una metodología muy bien documentada, que puede ser reproducida en los laboratorios, construyó el fundamento de una nueva ciencia, a la que llamó “Cimática” - Cymatics.
Catorce años de experimentación le llevaron a comprobar que el mayor o menor grado de complejidad molecular y evolutiva de un ser depende de las frecuencias de energía que reciba su cuerpo.
Una dimensión es la amplitud determinada de frecuencias vibratorias, que producen en la materia un diseño particular de patrones biológicos. Cambia la frecuencia, y el cuerpo muta en forma correspondiente.
¿Es eso lo que está ocurriendo entonces con la vida en la Tierra, considerando que estamos siendo bombardeados por energías de altísima frecuencia, procedentes del sol central galáctico?
Observemos algunos efectos inmediatos…
¿Has notado como el tiempo se acelera cada día más? Ciertamente, parece transcurrir más rápido porque nuestras células han acelerado su pulso, para adaptarse al incremento del pulso de la Tierra (frecuencia Schumann). Y de la velocidad de ese pulso depende nuestra percepción del tiempo.
El tiempo se ha estado acelerando y continuará haciéndolo en la medida en que nos aproximemos al momento crítico del cambio dimensional.
La llamada resonancia Schumann, o pulso de la Tierra, antes era una constante de 7.8 hertzios, ahora ha subido a 12, y tendrá todavía que elevarse a 13 hertzios. Cuando alcance ese punto, llegará el umbral donde nos estabilizaremos en una octava superior de frecuencia, y se iniciará para nosotros otra etapa de la creación, en una realidad diferente.
Créelo, o no, ahora vives la transición, entre el tiempo lineal que bien conoces, y el infinito del eterno “ahora”.
¿Qué nos ocurre físicamente, cuando se elevan las frecuencias de luz que recibimos?
Igual que en los experimentos de Jenny, un ser vivo recibe esta energía como nueva información, que molecularmente se codifica en el ADN y lo transforma. El primer paso del cambio es hacia el caos, porque el modelo anterior debe disolverse, antes de que se pueda manifestar lo nuevo. En el siguiente paso los patrones se reorganizan en un orden más complejo, produciendo organismos más perfectos.
Si tú eres de aquellos preocupados porque tu energía opera con muchos altibajos, a veces precipitándote en un estado de intensa fatiga; y además oscilas emocionalmente entre la depresión y la euforia.
¡No, no eres un psicópata bipolar!
Simplemente todo tu cuerpo está tratando de afinarse a las nuevas frecuencias de luz. Igual que cuando vas a captar una emisora de radio, tienes que mover hacia adelante y hacia atrás la sintonía hasta captar el punto exacto, así, ahora, oscilas de un estado a otro, hasta lograr un equilibrio.
Ese mismo proceso, físico y emocional, vuelve y fluctúa cada vez que la frecuencia del planeta se eleva un grado más.
Muchas personas, jóvenes y viejas, están presentando fallas de memoria. Esto se debe a la caída acelerada del campo magnético de la Tierra, que produce ese efecto, porque el magnetismo es como el adherente que atrapa los recuerdos. Para poder asimilar lo nuevo, el disco duro de nuestro computador interno necesita ser apagado y luego encendido nuevamente.
El nacimiento del hombre nuevo se dará en el momento en que el campo magnético de la Tierra alcance el punto 0. Solo en esa circunstancia se hace posible completar la reconfiguración de todos nuestros patrones genéticos, y hacerlos aptos para la vida en una dimensión más elevada.
La remodelación del ADN produce oleadas de fatiga y dolor.
Hay un período agudo, cuando las frecuencias más altas impactan nuestro cuerpo, seguido de un tiempo más suave de asimilación. Durante el ciclo agudo hay necesidad de dormir y descansar más. Hay que advertir que todos estos síntomas son temporales, durarán mientras la Tierra completa su trabajo de parto, y con ella pasaremos por un nuevo nacimiento a la quinta dimensión.
Si por ahora no puedes concentrarte en nada, comprende que tu cuerpo se está adaptando a los cambios de la Tierra, y tu cerebro y tu sistema nervioso están en reconstrucción. Es posible que los dolores del cuerpo se hayan intensificado especialmente del lado derecho, y sientas una punzada permanente en la base del cráneo, y en las caderas.
Tal vez, sin causas médicas exista molestia en las rodillas, las piernas y las articulaciones, y un calor interno recorra tu cuerpo produciendo vibración y una sensación quemante. Si tu corazón a veces acelera sus latidos sin razón.
Felicitaciones, eso significa que ya estás activando tu cuerpo de Luz.

La mejor forma de comprender este proceso es tomando en consideración que, a nivel molecular, el cuerpo físico contiene ondas de energía que responden de inmediato a la interacción con frecuencias más elevadas, adaptándonos a ellas haciendo cambios en nuestros patrones biológicos.
El proceso es simple. Las frecuencias elevadas, que están llegando a la Tierra, activan y aceleran la vibración de nuestras células, y ellas reaccionan irradiando calor hacia los espacios vacíos que las rodean.
Esta implosión despierta algunos códigos dormidos del ADN, y expande la información nueva hacia los núcleos de otras células, las que también se activan. Así nuestro cuerpo es el escenario de una reconfiguración en cadena, que resultará en una expansión de la conciencia, que es correspondiente con una forma material más sutil y más perfecta.
La consciencia es aquella posibilidad de comprender el sentido de la vida, según un determinado nivel de percepción, para los ciudadanos de la Tierra, la interpretación de la realidad ha estado hasta ahora firmemente anclada en la tercera dimensión, o capacidad de percibir solo una franja muy estrecha de la creación (el 10%), que fluctúa entre las frecuencias superior al infrarrojo y por debajo del ultra-violeta.
Por eso el cerebro del hombre, que funciona como una caja de resonancia, ha activado solo ese 10% de su capacidad; mientras duermen el 90% restante de sus posibilidades, porque corresponden a frecuencias de otras dimensiones de luz, que no estamos afinados todavía para experimentar.

Lo que define cuál ha de ser la matriz de consciencia de una unidad, llámese planeta, o ser humano, es la energía de luz que estamos capacitados para asimilar.
En la tercera dimensión percibimos esa energía como dos ondas con propiedades diferentes:
electricidad
magnetismo
La porción eléctrica provee la información de los códigos de creación, y la magnética es el aspecto que los estabiliza. En esta forma las dos polaridades actúan coordinadamente para mantener ese nivel de realidad.
Las frecuencias de luz se producen como pulsaciones, y el ritmo de las mismas condiciona los ciclos.
La Tierra, por ejemplo, es muy vulnerable a las emisiones electromagnéticas de las explosiones solares que recibe cada once años, cuando el sol completa un ciclo y pulsa.
También existen ciclos galácticos, y cuando uno de ellos termina, nuestro centro galáctico pulsa, disparando energías de frecuencias electro-magnéticas altísimas, que cambian las matrices de vida en toda la galaxia.
Estas frecuencias viajan como ondas, llevando paquetes de información nueva, que provocan un ordenamiento más complejo en todos los niveles, desde el solar y planetario, hasta el molecular, con el consiguiente salto quántico en la apertura de consciencia y la evolución de la vida.
Si comprendemos esto, estaremos ubicándonos dentro de la situación planetaria que vivimos actualmente.
Sabemos que desde 1987 se ha incrementado en la Tierra el impacto de fotones de luz de altísima frecuencia, procedentes del centro galáctico.
También hay ya confirmación científica de que, tal vez debido a este bombardeo de energía, algunas constantes planetarias, como el magnetismo y la frecuencia Schumann, (pulsación de la Tierra), han estado cambiando.
De hecho estamos ya muy cerca de un acontecimiento espectacular, que el hombre no conoce: se calcula que, antes de finalizar el año 2012, el magnetismo haya alcanzado el punto cero, y la resonancia base de la Tierra, o frecuencia Schumann, haya subido de 7.8 a 13 Hz.
En el momento crítico en que esto suceda, tendremos la oportunidad de vivir un cambio dimensional que pondrá fin a nuestras limitaciones como seres humanos.
El primer movimiento hacia establecer un nuevo orden es el caos, y esto lo estamos experimentando ahora.
Todos los paradigmas existentes,
a nivel del gobierno
las instituciones
las religiones y creencias
los sistemas sociales
los sistemas familiares
los sistemas de salud, etc.,
...están resquebrajándose para finalmente sucumbir.
Paralelamente el clima, los elementos y la geología de la Tierra también están convulsionados. Desde el 13 de abril del año 2002 la nueva matriz de creación, o rejilla energética, está ya completa, y gracias a eso, la nueva información puede fluir, despertando la afinidad de quienes estén listos para asumir su destino como seres humanos mas completos.
Al entrar nuevas energías a la Tierra, se afectan los sistemas políticos, sociales, económicos y de creencias. Es por lo tanto una información nueva, con experiencias vibratorias diferentes, incluyendo además, nuevos paradigmas geológicos y climáticos.
Todos los calendarios: Mayas, Tibetanos, Chinos, Egipcios, etc., coinciden en que, en la época en que vivimos hoy, se dará un cambio definitivo en la VIDA DE LA TIERRA.
Es pues este tiempo, único en la historia de la humanidad.
Si tú deseas participar en esta aventura más allá de ti mismo, hay un cambio de configuración que debes hacer, para conectarte con la amplitud de onda que incluye a toda la creación.
La nueva configuración es la apertura hacia el espíritu, reconectarse con nuestra verdadera naturaleza como seres de luz, que además sirve como frecuencia de acceso a la supervivencia.
Vivimos ahora los tiempos de un gran cambio, un salto cuántico a nivel de la conciencia colectiva como especie humana.
La selección que hace cada uno y a nivel global, para nadar con la marea cósmica del cambio, o, en contra de ella, luchando inútilmente por la preservación de modelos anteriores ya caducos.
El siguiente paso que viviremos, es el despertar cósmico que experimentaran nuestras células y códigos genéticos, cuando consigan afinarse al nuevo código de creación, y cantar la canción de

martes, 8 de septiembre de 2015

10 SIGNOS QUE TU CUERPO NECESITA CON URGENCIA UNA DESINTOXICACIÓN

Constantemente, el cuerpo humano es atacado por distintas toxinas. Éstas pueden provenir del aire, de la tierra, de los alimentos, o ser producto de algunos procesos metabólicos del organismo.

Es importante saber reconocer algunos de los signos y síntomas que pueden señalar una intoxicación. Algunas veces es posible resolver estos trastornos con tratamientos naturales, como cambios en la alimentación y actividad física. Otras veces, se hace necesaria la atención de un profesional de la salud.

10 signos de que necesitas desintoxicar tu cuerpo de inmediato

1. Dolores de cabeza

Dado que las causas de las cefaleas son diversas, en principio es aconsejable acudir a un médico, a fin de descartar la posibilidad de cualquier enfermedad o trastorno a nivel cerebral. Pero las cefaleas o los dolores de cabeza frecuentes pueden alertar acerca de la necesidad de desintoxicar el cuerpo. La contaminación ambiental de las grandes ciudades, por ejemplo, puede originar cefaleas. Por eso, una vez descartadas las causas orgánicas, pasar un fin de semana en algún lugar en el que se pueda respirar aire puro –como el campo– suele ser de gran ayuda. Se recomienda repetir este ejercicio cada dos o tres semanas.

2. Flatulencias

De manera normal, el intestino posee sustancias químicas llamadas enzimas que ayudan a digerir los alimentos. Cuando éstas están disminuidas o ausentes, ciertos alimentos no se digieren correctamente, lo cual produce gases molestos a nivel intestinal. La enzima denominada lactasa, por ejemplo, digiere la lactosa de la leche. A medida que el ser humano envejece, la lactasa va disminuyendo en cantidad, lo cual hace muy difícil la digestión de la leche. Esta situación puede ser un signo de que necesitas desintoxicar tu cuerpo de determinados tipos de alimentos.

3. Fatiga

La fatiga puede ser un signo de que el cuerpo necesita deshacerse de alguna toxina. Frecuentemente, afecta a personas fumadoras, ya que el cigarrillo disminuye la cantidad de oxígeno en la sangre –elemento fundamental para generar energía– y produce el aumento de otros tipos de gases, que son tóxicos para el organismo. Si eres fumador y te cansas con facilidad, es muy importante que vayas al médico para revisarte los pulmones. Y, por supuesto, que dejes el cigarrillo, lo cual te ayudará también a prevenir otras enfermedades.

4. Insomnio

La dificultad para conciliar el sueño también puede ser un signo de que necesitas desintoxicar el cuerpo. Algunas veces este problema puede estar asociado al estrés, la ansiedad y la depresión, lo cual requiere un tratamiento bien elaborado. Sin embargo, en muchas ocasiones se trata de un problema que se resuelve abandonando las bebidas estimulantes –como el té, el café y el mate– y aumentando la ingesta de agua pura. La recomendación para un adulto es beber ocho vasos (o dos litros) de agua por día.

5. Intestino perezoso

La constipación o el intestino perezoso puede ser consecuencia del consumo de ciertos alimentos bajos en fibras y ricos en grasas y en azúcares refinados. La dificultad para defecar puede ser un llamado del intestino para dejar de comer algunos alimentos y desintoxicar el cuerpo. Pero para resolver este problema, no basta con dejar de comer lo que nos hace mal… Es muy importante añadir a la dieta alimentos ricos en fibras naturales, como las verduras y las frutas, y beber mucha agua.
 

6. Dificultad para pensar

Es un síntoma bastante subjetivo, relacionado con múltiples problemáticas. Sin embargo, si las dificultades para pensar van asociadas, por ejemplo, al consumo de alcohol, puede tratarse de un aviso: el cerebro necesita desintoxicarse. La primera medida consiste, claramente, en dejar de beber bebidas alcohólicas. Pero también es de gran ayuda realizar actividad física diaria –para eliminar toxinas por medio del sudor– y beber mucha agua, a fin de eliminarlas por medio de la orina.

7. Gastritis

La gastritis es una enfermedad que consiste en la inflamación de las paredes estomacales. Esta situación puede deberse a un aumento de la secreción gástrica, a una pérdida de la mucosa protectora, o a una combinación de ambas. A veces, este trastorno involucra una toxina llamada ureasa, producida por una bacteria denominada “Helicobacter pylori”. La gran mayoría de la población occidental es portadora de esta bacteria, aunque no todos presentan síntomas. El tratamiento indicado son los antibióticos, aunque existen alimentos que pueden ayudar a eliminar esta bacteria.

8. Diarrea

Se denomina diarrea al aumento en la frecuencia de las deposiciones, a la disminución de la consistencia de la materia fecal, o al la combinación de ambas situaciones. La diarrea puede revelar la intoxicación del intestino. Una de las causas más frecuentes de intoxicación es la mala cocción de los alimentos, o su lavado deficiente. En estos casos, es importante consumir alimentos livianos y bien cocidos, y mantenerse hidratado. Y en caso de que el cuadro empeore, acudir al médico de inmediato.

9. Mal aliento

La halitosis o mal aliento es un signo compartido por varias patologías, entre ellas la diabetes. Esta enfermedad genera un aliento afrutado, producido por unas toxinas llamadas cetonas, que aparecen cuando el cuerpo no logra utilizar la glucosa de la sangre para producir energía. La cetoacidosis diabética puede convertirse en un trastorno grave que requiera tratamiento médico de urgencia. Por eso, es preciso prestarle atención a este síntoma. Y en caso de padecer diabetes, el control de la alimentación y la toma de los medicamentos indicados son fundamentales para evitar la cetoacidosis y, con ella, el mal aliento.

10. Ictericia

Se denomina ictericia al color amarillo de la piel y las mucosas. Ésta se produce por el aumento de la bilirrubina en la sangre, el cual puede responder a diversas causas. También la intericia puede ser signo de que es necesario desintoxicar el organismo, principalmente si se están ingiriendo fármacos que pueden alterar el normal funcionamiento del hígado. Por eso, es muy importante consultar con un médico antes de comenzar a tomar algún fármaco o de dejar de hacerlo.
 
 
 Artículo extraído de la página www.saludconremedios.com
 
 
 
 

lunes, 7 de septiembre de 2015

HOW CAN PEOPLE BE DEEPLY SPIRITUAL AND EMOTIONALLY IMMATURE?

An Interview with Jack Kornfield   Artículo extraído de la página www.spiritualityhealth.com



Over the last 40 years, Jack Kornfield has been a significant force in bringing Buddhist practices to the United States. In 1967, he graduated from Dartmouth College, joined the Peace Corps, and was assigned to service in Thailand. Kornfield then trained as a Buddhist monk in the monasteries of Thailand, India, and Burma, studying under many influential teachers. After returning to the United States, Kornfield earned a PhD in clinical psychology and, in 1975, cofounded the Insight Meditation Society in Barre, Massachusetts. In 1987, he became a founding teacher of the Spirit Rock Meditation Center in Woodacre, California, where he currently lives. He is the best-selling author of many books, including The Wise Heart: A Guide to the Universal Teachings of Buddhist Psychology,  A Path with Heart: A Guide Through the Perils and Promises of Spiritual Life, and After the Ecstasy, the Laundry: How the Heart Grows Wise on the Spiritual Path.
Over the years you’ve written a lot about bringing spiritual work together with psychological work. What is the relationship between spiritual practice and emotional development?
What’s most simple to say is that, for our hearts to be wise and free, we have to attend to the mandala of our being—which includes body, emotions, mental states, and thought structure—and their relations with one another.
Certain meditation can bring tremendous benefits to us. But it’s also possible to use meditation as a spiritual bypass, so that we can escape our difficulties by finding some peace and calm. But later on—at work, with family, or in relationships—old patterns and ways that we get caught up in begin to show themselves.
I’m an “all of the above” kind of person. I have used meditative practices, psychotherapy, sacred medicine, and the arts, all as dimensions of being more fully alive and being freer in body, heart, and mind.
Part of the reason I’m asking this is to better understand the meaning of “spiritual work,” because it’s interesting that it’s possible for people to be spiritually brilliant and yet lacking in their emotional maturity.
Human development is a mandala, and so we can develop certain aspects, and others don’t come along; thus, you have Olympic-level athletes who are brilliant in awareness of their body, but might be emotional idiots. Or you have Nobel-prize-winning physics professors who can’t find their shoes or their body. So it turns out that to live a fully realized life—or a life of wisdom and compassion—those qualities need to be directed to each of the major dimensions of our humanity—our body, our feelings, our mental states, our relationships and history, and our connection with the world around us. Spiritual teachers can be one-sided just the way an athlete or a physics professor can.
Fortunately, what we’ve learned in the West over many decades now is that it’s possible for us to heal deeply traumas of the past. It’s possible for us to embody and bring into our relationships and our actions the same beautiful spirit that we might find in a deep, silent meditation, that those become integrated.
But let me go to a related topic. We can look at the current global situation and see that no amount of science and technology is going to save us. No amount of computers and worldwide Internet and nanotechnology and biotechnology, and all these amazingly great, new capacities is going to stop continuing warfare, racism, tribalism, environmental destruction. Those spring from the human heart. And the outer technologies now have to be married to inner development that is both a development of mind and a development of heart and a development of the connection of our body to the body of the earth. We need to have a transformation of human consciousness, inwardly, that’s the balance to or the support for the amazing outer transformations.
You’ve been teaching meditation since the mid-1970s. What has changed in the last 40 years?
Thirty or 40 years ago, there was a great resistance to using the tools of Western psychotherapy and Western psychology. People at various ashrams or Zen centers or Buddhist centers and so forth would say, “All you need to do is chant, or do the mantra, or sit in Zen meditation, and it will take care of everything.” And other tools were considered to be unnecessary or even kind of lower-level practices.
Now, I could tell you the names of the therapists of half of the main Zen teachers and lamas around the country, because they realized that in our modern, Western time, we need all the help we can get. We need to marry these powerful spiritual disciplines with the wisdom and the understanding of this particular culture. That wisdom and understanding includes tools for healing, tools for trauma work, tools for emotional intelligence. And in the last 40 years, these have become integrated much more actively across the spiritual teachings.
In addition, we found that in Western culture there’s a common experience of self-judgment and self-hatred that will arise for people when they’re doing spiritual practice—an unworthiness that will arise. Often, a spiritual practice can be turned against ourselves, and we use it to judge ourselves further or feel inadequate or not good enough. “I’m not doing it right. I’m not enlightened enough.” When we asked the Dalai Lama about this in the 1980s, he was shocked. He’d never heard the word self-hatred. That word doesn’t exist in the Tibetan language. And after some pondering, he said, “This is a mistake.”
What we have done is to incorporate a tremendous amount of compassion and loving-kindness as the basis for the other dimensions of spiritual discipline. Training in mindfulness and concentration have to be married to compassion and loving-kindness. And with that field of love, which it turns out is a form of mindfulness or awakening, people begin to discover that they are loving-awareness itself, and that spiritual practice isn’t to change or perfect oneself. Spiritual practice is about perfecting their love.
Otherwise, spiritual practice can become just another grim duty that you have to perform. You go on a diet and you go to the gym and you go to therapy, and you do all these kinds of self-help trainings, trying to make yourself a better person. But in the deepest way, spiritual practice is more mysterious. It opens us up to the mystery of human incarnation and to our fundamental dignity and goodness and capacity for freedom and love that’s born in every human being. It touches that. It rests on that realization. And this is a very different vision of spiritual practice than one that is focused on some great future attainment of enlightenment in some more idealistic way.
What do you think about self-improvement as an idea? Doesn’t it get in the way of accepting ourselves just as we are?
There’s nothing wrong with self-improvement. Kids want to learn how to read. Adults want to learn how to speak another language or keep their body in shape or develop their capacities to listen and connect more deeply. All of those are beautiful. They can be done in a positive and loving way, to enhance the life that we have, to enhance our human incarnation. Or they can be done in a striving way, with judgment and self-criticism, thinking, I’m not good enough, and I have to make myself better and more enlightened and more spiritual and more—whatever it is. And that undermines the very essence of them.
We’re always growing as an organism, and it’s a beautiful thing. We can grow out of love. We can grow out of care. We can grow out of wanting to flower. And then the self-improvement becomes really an expression of our fundamental dignity and goodness, not trying to become something that we’re not, but to express our beauty and our courage in this very life.
So it has more to do with the spirit that you have while engaging with activities in your life, rather than what the activities are themselves.
Yes. That’s critical.
Mindfulness is having a moment these days. Part of the reason for this is that it’s promising to make people more productive and happy as individuals. It doesn’t seem to have much to do with enlightenment or ethics. Can you comment on that?
I celebrate the spreading of mindfulness, just as I celebrate the spreading of yoga or the spreading of all kinds of very good spiritual tools and disciplines. When I was a boy in the 1950s, if you mentioned yoga, the only images were of Indian fakirs with a loincloth on and their legs wrapped around their neck. Culturally, it was very strange. Now there’s a yoga studio next to a Starbucks on every block.
Sometimes it’s just done to have a beautiful body or to meet an attractive partner. But it still helps. It still begins to give people tools of attention and care for their bodies and brings a spiritual dimension into their lives. This is also true for mindfulness. Mindfulness is being taught in law schools, and I know a judge who’s using it as part of the instructions to the jury so that they listen in a respectful and mindful way to all of the evidence before making their decisions. It’s also being used successfully in thousands of school systems for social and emotional learning.
Out of this broad understanding of the value of attention to one’s inner states starts to grow a more humane approach to medicine and a more humane approach to law. Or there starts to grow in an individual an understanding that the mind and the heart can be awakened and developed. And then certain people will take it much further.
But what if mindfulness is used to do the sort of bypassing that you were talking about earlier, by allowing us to focus on our inner selves rather than on underlying, systemic issues?
Another way to ask this question is: Can you focus on personal development in a way that ignores the need for justice and well-being of human beings? Anybody who is wise recognizes that they go hand in hand. I’ve trained large numbers of activists, many of whom have been burned out because they’ve been so angry, fighting, bitter, and frightened that they haven’t been able to actually engage over the long term, because they let the troubles and the suffering outside come into their own body and heart.
In fact, when you learn how to regulate yourself and develop a deep compassion for yourself and for the world, you realize that they can’t be separated; they’re really the same thing—then it becomes possible, and even necessary, to engage in the world because you’re a part of it, and you feel that. But you engage in a different way. It gives you the power to sustain that love and that work for the benefit of all beings.
Understanding the relationship between contemplation and social action is central to the work that we do at the Garrison Institute. Can you say more about how looking inside leads to social action out in the world?
In Zen, they say there are only two things: you sit and you sweep the garden. And it doesn’t matter how big the garden is. That is, you learn to quiet the mind and open the heart and to remember in that stillness what really matters. Those are the values of the heart and who you are. You discover that who you are is loving-awareness itself, incarnated into this mystery. And as you do, the sense of connection to life shows itself. You don’t even have to cultivate it. As you get quiet, you feel it and you know it. And then you get up from your cushion and you sweep the garden. If people are hungry, you feed them. If people are sick and you have medicine, you offer it, because they’re part of you.
When you hurt your hand, if you’re slicing tomatoes in the kitchen and you accidentally cut yourself, you don’t go, “Oh, that poor hand. I wonder if I should help it. Should I do something about it?” It’s you. It’s part of you. It’s so deeply obvious that you wash it and you put a Band-Aid on it or whatever. And as you quiet the mind and open the heart, you begin to realize that the world is yours, that you are the world. And so it becomes a spontaneous and beautiful expression of your fundamental Buddha-nature, your fundamental goodness, that you tend the world.
Without mindfulness or compassion training, it’s easy to get overwhelmed and think, Well, all the problems of the world are too great, and I just have to get through the day and try as best I can. Mindfulness makes it easier to step out of the sense of being overwhelmed. You see with clarity. And you realize, I can respond in a wise way. I have some agency and capacity. And I can add my piece. And by adding your drop into the river—the river of justice or the river of mutual care or the river of caring for the environment—it nurtures you, and it nurtures the world.
You’ve mentioned “the mystery” a couple of times during this conversation. What do you mean?
One of the great gifts of a contemplative moment or practice is that as we quiet the mind and soften the heart and look around, we see the mystery all around us, whether it’s of trees or rainfall or the forms of the earth or our own human body. How did we get in here, this strange, bipedal form with a hole at one end, into which we regularly stuff dead plants and animals and grind them up with bones that hang down, and glug them down through the tube for energy, and poop them out the other end? We ambulate by falling in one direction and catching ourselves, and falling in the other direction and catching ourselves. Where we have the capacity to make sounds by pushing air by our vocal cords and shaping our mouths, and I can say “Golden Gate Bridge,” and you can picture that. No one really knows exactly how that happens. They know how the sodium-potassium balance changes in the auditory nerve and goes to the auditory centers of the brain. But beyond that, that interdependence, the web in which we live is so mysterious. And it’s the same web that spins the galaxies and turns our seasons.
So, to meditate, in some way, is to be able to stop and listen to the dance or the music of life with a sense of reverence and connectedness and awe. And from that, then tend your life and tend this world beautifully.
And yet, some not-so-positive stuff also comes up when we meditate, such as grief and despair. Is it important to focus on the positive stuff on a spiritual journey?
No. A spiritual path opens you to the 10,000 joys and to the 10,000 sorrows. It cracks the heart open to weep at the loss of species. It allows you to honorably feel the tears that you carry from your own personal trauma or from the death and loss or tragedy around you personally and more broadly. But we can also become loyal to our suffering. And suffering, while it’s vast and can be tended with great compassion, is not the end of the story. The end of the story is love and freedom. And this is possible for you. We don’t do it by ignoring the suffering around us, but by knowing that who we are and what this life is, is greater than that.
Sam Mowe is the Communications Manager at the Garrison Institute in New York, a nonprofit dedicated to exploring the intersection of contemplation and social action. Jack Kornfield will be leading a retreat at the Garrison Institute on July 31–August 2.

sábado, 5 de septiembre de 2015

DESINTOXICA TU CUERPO EN 7 DÍAS





Un détox puede hacer más por ti que darle brillo a tus ojos y piel; puede elevar tus niveles de energía, mejorar tu digestión y ayudarte a bajar de peso.
Parecerá una dieta falsa, pero un détox es más que un atajo para perder peso. Su objetivo es desintoxicar tu cuerpo; es decir, limpiar los órganos que hacen este trabajo (hígado, riñones e intestinos) y mejorar su trabajo.
¿Qué hacer?
Apunta en tu agenda una semana entera para realizar tu détox. Evita eventos sociales que podrían interrumpir el proceso.
Muchas personas experimentan efectos secundarios de la desintoxicación como dolores de cabeza, pero esto es completamente normal por uno o dos días.
Comidas a evitar
  • Alcohol
  • Cigarros
  • Productos lácteos (excepto yogur sin azúcar)
  • Azúcar, miel, maple y azúcares artificiales
  • Café
  • Granos (pan, pastel, pasta), avena y arroz
  • Frutos secos
Comidas a disfrutar
  • Frua fresca
  • Vegetales
  • Pescado: fresco y enlatado (en agua o aceite)
  • Carne roja y blanca (pollo sin piel) 2 veces a la semana
  • Leguminosas: secas o enlatadas así como frijoles y lentejas
  • Huevos (preferentemente orgánicos)
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Nueces
  • Semillas (girasol o calabaza)
  • Té descafeinado
  • Agua (de 1 a 3 litros al día)
Por 7 días
  • Juego de limón por las mañanas: El limón no importa, el agua es lo primordial. Todas las mañanas, exprime medio limón en un vaso de agua tibia y tómalo antes del desayuno
  • Ejercicio: Durante la semana del détox, estás obligada a ejercitarte por una hora mínimo. Y no cualquier ejercicio, tiene que ser uno de cardio que te haga sudar muchísimo para eliminar todas las toxinas de tu cuerpo.
  • Comidas crudas: El proceso de cocción elimina muchos nutrientes y encimas, así que te recomendamos, en este caso, comer tus alimentos crudos (con la carne como excepción).
  • Desintoxica tu mente: Tu cuerpo no es el único que debes desintoxicar. Intenta meditar mínimo unos 15 minutos al día para despejar tu mente.
  • Agua: Si el agua simple no te gusta, combínala con un té verde o una fruta fresca, pero nunca olvides tus 2 litros al día.
  • Limpia tu cuerpo: Todos los días tienes que bañarte y limpiar tu cuerpo con cuidado. Empieza por tus pies y manos y termina con tu rostro y cabello. Al terminar, date un chapuzón de agua fría para cerrar los poros y mejorar la circulación de la piel.
  • Mastica: Mastica de 10 a 12 veces cada bocado antes de tragar. Al hacer esto, mejoras la digestión y permites que tu mente procese perfectamente la comida a tiempo.
¡Ojo! El détox está completamente prohibido para embarazadas, mujeres que estén en lactancia, adultos de la tercera edad, personas con presión alta y/o desnutrición. De igual manera, si sufres de alguna condición médica, es súper imporante que consultes con tu doctor de confianza, antes de llevarlo a cabo.
Por: Andrea Boucho
Artículo extraído de el Universalrevistas.com

RECETA PODEROSA ANTIGUA USADA COMO ANTIBIÓTICO NATURAL.

Un remedio inventado y utilizado en el Medioevo para curar infecciones en los ojos, derrota a las bacterias resistentes y es 100% natural.

Imagina un libro secreto celosamente guardado bajo llave en una biblioteca, tiene polvo y es misterioso. Un grupo de científicos decide abrirlo y al leerlo, encuentran que contiene una fórmula de hace mil años para curar las infecciones en los ojos. Esto ocurrió hace unos meses y los protagonistas son expertos de la Universidad de Nottingham, en Inglaterra, quienes decidieron reconstruir y probar la efectividad de ese remedio milenario contra las actuales bacterias resistentes a los antibióticos.

Poción milenaria que vence a las súperbacterias


La poción anglosajona del siglo X está incluida en el Bald’s Leechbook, un antiguo manuscrito sobre tratamientos y bálsamos celosamente guardado en la Biblioteca Británica.
La fórmula es así: se mezcla en partes iguales una porción de ajo y otra de cebolla o puerro, finamente picadas y trituradas en un mortero durante 2 minutos. A esto le añaden 25 ml (0,87 onzas) de un vino inglés. Y luego se le agrega bilis bovina disuelta en agua destilada a la mezcla anterior, que se mantuvo refrigerada durante 9 días en un bol de metal.
En este interesante experimento, investigadores británicos siguieron al pie de la letra la preparación del remedio de la época medieval para la infección de los ojos. Dicha mezcla de ajos, cebollas, vino y bilis de vaca logró matar a la peligrosa súper bacteria Estafilococo aureus resistente a los antibióticos. Sin duda este es un baño de humildad para todos los que creen que los antiguos médicos no tenían idea de lo que estaban haciendo.

Un libro de más de mil años

El rey Alfredo de Inglaterra, considerado por muchos como un santo, dio mucha importancia a la educación y al bienestar de sus súbditos en su reinado entre los años 871 a 899. Una de las muchas contribuciones de su reino fue el libro Leechbook de Bald o Medicinale Anglicum, considerado por los expertos, como uno de los primeros tratados de medicina en la historia de la humanidad y que se encuentra en la Biblioteca Británica. En ese libro se dan recetas para muchos padecimientos, entre ellos para las conjuntivitis o infecciones purulentas de los ojos.
Dicha receta fue traducida por la Dra. Christina Lee, profesora de la Universidad de Nottingham, quien convenció a la Dra. Freya Harrison del Centro de Ciencias Biomoleculares para que prepare la receta y vea si funcionaba o no. La Dra. Harrison siguió al pie de la letra la receta, la cual incluye que se haga en un recipiente de latón (aleación de cobre y zinc), que se deje reposar por nueve días y que se filtre en una tela especial. El producto final es un líquido cristalino, amarillento y más o menos viscoso.

Eliminando las bacterias resistentes a los antibióticos

 


Lo interesante es que la Dra. Harrison enfrentó, en el laboratorio, el preparado medieval a una de las grandes bacterias enemigas de la medicina moderna, el Estafilococo aureus resistente a la meticilina, conocido como MERS y que es una verdadera plaga en el mundo entero. Se sabe que en América Latina por ejemplo, 90% de las infecciones por estafilococos son producidas por esas MERS que no responden a ningún antibiótico.
El experimento incluyó el uso de heridas artificiales en piezas de colágeno y de ratones con heridas infectadas por el MERS. Ambos fueron expuestos a cada uno de los ingredientes individuales por separado o la receta completa. Ninguno de los ingredientes individuales tuvo efecto alguno, mientras que el preparado, hecho siguiendo al pie de la letra la antigua receta, barrió completamente con el terrible MERS. Solo una de cada mil bacterias sobrevivió a la potente mezcla.
Para probar la efectividad del preparado medieval, los investigadores dejaron crecer la bacteria hasta el punto en que formaron los llamados “biofilms”, que son capas tan gruesas de microbios, que no pueden ser eliminadas con ningún antibiótico. Increíblemente, el preparado barrió también con los biofilms de MERS.
 
 
Artículo extraído de la página: SALUDEXTRA.COM
 
 

miércoles, 19 de agosto de 2015

EL CANCER

Luego de muchos años de creer que la Quimioterapia era la única manera de tratar o eliminar el cáncer, Johns Hopkins, finalmente nos cuenta una nueva alternativa que tal vez muchas farmacéuticas no desean que conozcas.

¿Por qué motivo? Seguramente por más de uno, pero entre ellos podemos destacar la avaricia, el poder y el dinero. Sin embargo el secreto ha sido revelado, no se ha logrado ocultar a la sociedad y por eso hoy vamos a entender y explicar mejor el proceso:
  1. Todos los seres humanos poseen células cancerígenas en el organismo. Estas células cancerígenas no aparecen en las típicas pruebas que realiza el médico hasta que éstas se multiplican en muchos millones. Cuando los médicos notifican a los pacientes con cáncer que ya no encontraron células de cáncer en sus cuerpos después de tratamiento, esto simboliza que los exámenes no pueden detectar estas células en su tamaño detectable.
  2. Las células cancerígenas surgen entre cinco y hasta más de diez veces en la vida de toda persona.
  3. Cuando el sistema inmunológico de una persona es fuerte, este destruye las células cancerígenas y previene su multiplicación y la formación de tumores.
  4. Cuando alguien padece de cáncer, esto demuestra que la persona tiene múltiples faltas nutricionales. Esto puede deberse al estilo de vida, al factor ambiental, al factor genético o alimenticio.
  5. Puede combatir las múltiples faltas nutricionales cambiando la dieta e incluyendo suplementos alimenticios para reforzar así el sistema inmunológico.
  6. La quimioterapia se basa en el simple hecho de envenenar a las propias células cancerígenas características por su rápido crecimiento, sin embargo, esto implica que se envenenen también las células sanas de rápido crecimiento alojadas en la medula ósea, en el tracto intestinal, etc., causando, de esta manera, posibles daños irreversibles a órganos como el hígado, los riñones, el corazón, los pulmones, etc.
  7. Mientras destruye células cancerígenas, la radiación, quema tejido, deja cicatrices y daña una buena cantidad de células sanas y órganos.
  8. Tratamientos que se suelen realizar al momento de identificar el cáncer como lo son la quimioterapia y la radiación, frecuentemente reducen el tamaño de los tumores. Sin embargo la utilización prolongada de intervenciones como la quimioterapia y la radiación puede acarrear efectos secundarios letales o increíblemente dañinos
  9. Cuando el cuerpo se llena de una carga tóxica demasiado elevada y proveniente del tratamiento de la quimioterapia y la radiación, el sistema inmunológico se ve completamente comprometido, pudiendo resultar en una destrucción total o parcial de sus órganos. Por estas razones la persona puede sucumbir a varios tipos de infecciones y complicaciones severas.
  10. La quimioterapia y la radiación son capaces de generar que las células cancerígenas logren una mutación y se vuelvan muchos más resistentes, causando que su destrucción se vea considerablemente dificultada. La cirugía puede causar también que las mismas células cancerígenas se propaguen a otros sectores del organismo.
  11. Una buena forma de combatir el cáncer, es permitir que las células cancerígenas perezcan por hambre. Al no ser alimentadas con el alimento que necesitan para su multiplicación, pueden ser eliminadas de manera paulatina.
¿Cuál es el alimento de las células del cancer?

El Azúcar es una conocida alimentadora del cáncer. Limitando el azúcar se cierra con un importante suplemento alimenticio para la enfermedad del cáncer. Los sustitutos del azúcar como los edulcorantes, están fabricados con Aspartame, un componente muy dañino. Un buen substituto natural podría ser la miel de abeja, pero consumiéndola siempre bajo pequeñas cantidades. La sal de mesa contiene ciertos químicos utilizados con el fin de darle su color blanco. Una excelente alternativa es la sal vegetal y la sal de mar.
La leche produce que el cuerpo genere mucosa, especialmente en la zona del tracto gasto-intestinal. El Cáncer se suele alimentar de mucosa, por lo que eliminando de la dieta la leche y cambiándola por Leche de soja sin azúcar, las células cancerígenas comenzarían a morir de inanición.
Es bueno evitar el café, el té y el chocolate que contenga altos niveles de cafeína. El Té Verde es una excelente alternativa y tiene propiedades conocidas por luchar en contra del cáncer. Es importante que bebas agua purificada o de filtro, ya que el agua del grifo contiene tóxicos y altos niveles de diferentes metales. El agua destilada suele ser ácida, evítala por complete.
 
Una dieta conformada por un 80% de vegetales, jugos, semillas, granola, nueces y una buena medida de fruta, contribuye en poner el cuerpo en un estado alcalino. El 20% restante de la alimentación puede ser completado con comida cocinada incluyendo diferentes tipos de frijoles. El jugo de vegetales frescos provee una gran cantidad de enzimas vivas que son absorbidas de manera muy rápida y pueden alcanzar niveles celulares en tan solo 15 minutos nutriendo y alimentando el crecimiento de células sanas.
Con el fin de obtener enzimas vivas que construyan células sanas, intenta consumir jugo de vegetales frescos e ingerir algunos vegetales crudos al menos unas 2 o 3 veces por día.
La proteína en la carne suele ser difícil de digerir y requiere un gran número de enzimas digestivas. La carne sin digerir permanece en el intestino pudiendo pudrirse, convirtiéndose luego en nuevos residuos tóxicos.
Las paredes de las células cancerígenas se encuentran cubiertas de una proteína muy resistente. Comiendo menos cantidad de carne se liberan mayor cantidad de enzimas que atacan a las paredes proteicas de las células cancerígenas, permitiendo así que el cuerpo produzca células capaces de matar a las células enfermas.
 
Todas las células cancerígenas suelen prosperar en ambientes ácidos. Una dieta basada en carne usualmente es alta en ácidos, lo mejor y más recomendable es comer pescado y algo de pollo antes de comer carne de vaca o cerdo. La carne también suele contener antibióticos, parásitos y hormonas, lo cual puede ser muy dañino, especialmente para gente que padece Cáncer.

Lo que debemos saber…

El cáncer es una enfermedad que abarca tanto la mente, como el cuerpo y el espíritu. Generalmente, un espíritu positivo es capaz de ayudar al enfermo de cáncer a sobrevivir y superar las adversidades. El rencor, la ira y el resentimiento colocan al cuerpo en un ambiente de tensión, aumentando también sus niveles de acidez. Es importante aprender a tener un espíritu de amor, perdón gratitud. Recuerda lo imprescindible que es aprender a relajarse y a disfrutar la vida que nos toca.
Es sabido que las células de cáncer no logran prosperar en un ambiente oxigenado. El hecho de hacer ejercicio diario y respirar bien profundo ayudan a transportar oxigeno al nivel celular. La terapia de oxigeno es otra estrategia que suele ser utilizada con el fin de combatir las células cancerígenas.

Las recomendaciones de Johns Hopkins

  • No colocar botellas rellenas con agua en el congelador.
  • No utilizar envolturas plásticas sobre los recipientes en el microondas. Al calentar el plástico en el microondas, se liberan dioxinas. Las dioxinas son químicos que producen cáncer, especialmente cáncer de seno. Las dioxinas envenenan las células de nuestro cuerpo.
  • No utilizar recipientes de plástico en el microondas.
  • Recientemente, el Dr. Edward Fujimoto, director del programa Wellness en el Hospital Castle, habló de las dioxinas y lo negativas que estas son para nosotros.
    Afirmó que no debemos calentar nuestra comida diaria en el microondas utilizando recipientes de plástico, especialmente si esos los alimentos contienen grasa. La combinación de grasa junto con la alta temperatura y el plástico, liberan dioxinas que van a los alimentos y por ultimo entran a nuestro organism.
     
    Edward recomienda utilizar recipientes de vidrio o cerámica para calentar la comida. También afirmó que se pueden obtener los mismos resultados pero sin la dioxina, ya que las comidas instantáneas que suelen aparecer en televisión, deberían ser removidas de los plásticos que las contienen y calentadas en recipientes de vidrio
    También ha señalado que el hecho de cubrir los recipientes con plástico es tan peligroso como cuando se colocan sobre los alimentos con el fin de ser calentados en el microondas. Las altas temperaturas generan que las peligrosas toxinas se derritan del plástico y se precipiten sobre la comida.
     
    Fuente extraída de SALUD CON REMEDIOS.COM
     

    sábado, 11 de julio de 2015

    COMO LIMPIAR EL HÍGADO GRASO EN TAN SOLO 7 DÍAS

    El hígado graso es una condición médica que se presenta, cuando el peso total de nuestro hígado, esta afectado por mas de un 5 a un 10% de grasa. Esta condición puede dividirse en dos tipo fundamentales: El hígado graso por consumo de alcohol y el hígado grano no-alcohólico.

    Entre los síntomas que se pueden experimentar por este padecimiento podemos citar: Dolor agudo en el costado derecho, debajo de las costillas; Cansancio o fatiga excesiva; perdida del apetito y del hambre; Malestar estomacal; Nauseas y vómitos y mareo.
    El hígado es uno de los órganos mas importantes de nuestro cuerpo y se encarga de sintetizar la mayoría de las proteínas y carbohidratos que ingerimos. En este artículo vamos a explicarte como curar el Hígado graso en tan solo 7 días!!! de forma 100% natural y sin medicamentos.
    Recomendaciones para evitar el hígado graso!!!
    1. Eliminar el consumo de alcohol.
    2. Consumir vegetales verdes.
    3 Aumentar el consumo de frutas y diuréticos naturales.
    4. Eliminar los alimentos altos en grasas (Comidas fritas)
    5. Hacer 30 minutos de ejercicios 3 veces a la semana.
    COMO CURAR EL HÍGADO GRASO EN TAN SOLO 7 DÍAS!!!
    Ingredientes:
    -Una remolacha grande
    -Dos limones
    Como prepararlo y como utilizarlo?
    En una licuadora vamos a poner la remolacha ya pelada y cortada en trozos grandes, junto con el zumo de los dos limones y dos tazas de agua. Esto lo vamos  a licuar durante un minuto. Luego lo vamos a colar y lo endulzaremos con un poco de azúcar al gusto. Vamos a tomar dos tazas de este jugo al día, durante 7 días!!!