domingo, 4 de octubre de 2015

20 CONSEJOS DE LOS ANECESTROS.....

Comparto estos 20 bellos consejos de nuestros ancestros extraídos de la página del sendero del Chamán que si los pusiéramos en práctica o fueran enseñados dentro de los hogares podríamos tener un mundo diferente....



1. Levántate con el sol para orar. Ora sola(o). Ora frecuentemente. El Gran Espíritu oirá, ciertamente, si le hablas.
2. Sé tole...rante con aquellos que han perdido el camino. La ignorancia, la presunción, la ira, los celos y la avaricia (codicia), provienen de un alma perdida. Ora para que ellos encuentren guía.
3. Búscate a ti mismo, por tus propios medios. No permitas que otros hagan tu camino por ti. Es tu senda, y sólo tuya. Otros pueden caminar contigo, pero nadie puede hacer tu camino (o caminar tu senda) por ti.
4. Trata a los huéspedes en tu casa con mucha consideración. Sírveles la mejor comida, dales la mejor cama y trátalos con respeto y honor.
5. No tomes lo que no es tuyo, sea de una persona, una comunidad, de la selva o de una cultura. No fue dado ni ganado. No es tuyo.
6. Respeta todas las cosas que están sobre esta tierra, sean personas o plantas.
7. Honra los pensamientos, deseos y palabras de todas las personas. Nunca los irrumpas, ni te burles de ellos, ni los imites de manera grosera.Permite a cada persona el derecho a su expresión personal.
8. Nunca hables de los demás de mala manera. La energía negativa que pones en el universo se multiplicará cuando retorne a ti.
9. Todas las personas comenten errores. Y todos los errores pueden ser perdonados.
10. Malos pensamientos causan enfermedad a la mente, al cuerpo y al espíritu. Practica el optimismo.
11. La naturaleza no es PARA nosotros. Es PARTE de nosotros. Ella es parte de tu familia del mundo.
12. Los niños son las semillas de nuestro futuro. Siembra amor en sus corazones y riégalos con sabiduría y lecciones de vida. Cuando crezcan, dales espacio para crecer.
13. Evita herir los corazones de los demás. El veneno de su sufrimiento retornará a ti.
14. Sé verdadero (veraz) todo el tiempo. La honestidad es la prueba de la voluntad de uno en este universo.
15. Consérvate balanceado. Tu persona Mental, tu persona Espiritual, tu persona Emocional, y tu persona Física: todas tienen la necesidad de ser fuerte, puras y saludables.
Ejercita al cuerpo para fortalecer la mente.
Crece mucho espiritualmente para curar enfermedades emocionales.
16. Haz decisiones conscientes acerca de quién serás y acerca de cómo reaccionarás. Sé responsable por tus propios actos.
17. Respeta la privacidad y el espacio personal de los demás. No toques la propiedad personal de los demás, especialmente los objetos sagrados y los objetos religiosos. Esto está prohibido.
18. Sé verdadero ante ti mismo primero que todo. No puedes nutrir y ayudar a otros si no puedes nutrirte y ayudarte a ti mismo primero.
19. Respeta las creencias religiosas de los demás. No impongas en los demás tus propias creencias.
20. Comparte tu buena fortuna con los demás. Participa en la caridad.

sábado, 3 de octubre de 2015

SUPERFOODS THAT ARE GREAT FOR PROSTATE



Today, super foods have been the subject of many research studies on its benefit for the prostate. It offers promising result. One study shows that a diet rich in super food had dramatic results in prostate cancer patients. The promising result may be due to the phytonutrients found in the food-source supplement.

Superfoods for a Healthy Prostate

 Green Tea

Green tea is widely known to combat prostate cancer due to its polyphenol content. Mainly, it is capable of decrease the glyco-protein secreted by the prostate gland, called the prostate-specific antigen (PSA). PSA The effect of the moderately water-soluble polyphenols on PSA levels is dose-dependent. Moreover, green tea contains epigallocatechin gallate (EGCG), an antioxidant that contributes to the efficacy against prostate and other forms of cancer.

Turmeric

Turmeric is rich in antioxidants that help combat the damaging free radicals; also, they make a great immune system booster to humans. One of the most valued antioxidant in this superfood is the curcumin. It is a natural carotenoid and polyphenol, which may be isolated from Curcuma longa or turmeric, a rhizome. In many studies, curcuma is shown to have an antibacterial and anti-carcinogenic property. According to a study, in prostate cancer, curcumin overcomes the effort of pro survival gene expression induced by the exposure of cancer cells to radiation.

Tomato and Broccoli

Tomato and broccoli makes a perfect tandem in combating prostate cancer. A study performed in rats showed exciting results because tomato alone reduced the growth of tumor growth by 34% and broccoli alone reduced the tumor growth by 42%.  However, when tomato and broccoli were combined in the diet, it showed a decreased of tumor by 52%. The combination of the two superfoods creates a synergistic effect in fighting against prostate cancer.

Brazil Nuts

Surprisingly, Brazil nuts are the highest source of selenium than most super foods. Just one nut provides 100% of the selenium you need daily. Selenium is an important mineral that works as an antioxidant that scavenges free radicals. In addition to, they are needed to build white blood cells and play a role in the thyroid function and testosterone production, which affects the prostate growth. In one study, men with the highest selenium levels were 48% less likely to develop advanced prostate cancer than men with low levels of selenium.

Pomegranates

Pomegranates contain a high level of antioxidants and phytonutrient called ellagitannin that promotes prostate health. A research from the University of California, classified the components in pomegranate juice to help prevent prostate cancer metastasis. In addition to, ellagitannins is helpful in interfering with the growth of new blood vessels, which is important for nourishing prostate tumors. Although pomegranate is safe, there is evidence that it may affect how your body processes certain prescription drugs such as warfarin, a blood thinner, and other medications to treat high blood pressure and high cholesterol. It is best to consult your doctor first before consuming pomegranate juice.

Conclusion

Many cancer patients are at risk of developing other chronic diseases such as heart disease and type-2 diabetes. But with proper nutrition and a healthy lifestyle, you are less likely to develop some of the other health conditions also.

www.curejoy.com

APRENDIENDO A PLANTAR AJOS EN CASA



La gente dejaría de comprar ajos en la tienda si supiera lo fácil que es plantarlos en su propia casa. De hecho, si usas muchos ajos para cocinar y además para motivos medicinales, sabrás que cada dos por tres tienes que volver al supermercado para comprar otra bolsa de ajos. Pues evita hacerlo a partir de ahora, porque con sólo plantar 1 ajo en casa podrías multiplicar dicho ajo por 20. Lograrías una bolsa de ajos entera por sólo plantar un simple diente de ajo. Y lo mejor de todo es que no necesitas ni jardín, ni prácticamente sol, en tu propia casa, en tu misma cocina podrías hacerlo, colocando la pequeña maceta sobre el borde de la ventana, o encima de cualquier superficie que tengas cerca de la ventana para lograr atrapar esos rayos de sol tan necesarios para el correcto y rápido crecimiento de cualquier planta.

Primero, compra los mejores ajos que puedas encontrar en la tienda. En este caso vale la pena gastar ese pequeño dinero extra e invertir en unos ajos ecológicos. Ten en cuenta que los que vayas a plantar, serán los que se reproduzcan y comiencen a crecer en tu casa. Así que si plantas los mejores ajos posibles, los que recibirás después serán esos mismos. Un negocio perfecto. Sigue estas instrucciones y lograrás tu primera cosecha de ajos caseros:
– Cuando acabe Septiembre será la mejor época para plantar los ajos. A estos les encanta el frío más que el calor, de hecho sus tiempos de recogida suelen ser precisamente en primavera o verano, cuando ya no quieren estar en la tierra y prefieren salir de esta para ser usados durante los meses calurosos, y luego plantados otra vez cuando acaba el verano.
– Lo único que tienes que hacer es coger el ajo por la parte de la raiz, y plantar esta hacia abajo mirando hacía la profundidad de la tierra. Nada más, simplemente eso, literalmente “plantar” el ajo en la tierra, con el rabito hacia dentro de la tierra. No tienes ni que pelarlo, déjalo tal cual, la piel del ajo, la cáscara que siempre quitas para cocinar, se caerá sola en la tierra y además irá bien porque se integrará con el propio sustrato haciendo de suplemento biológico para la tierra.
– Lo grande que sea el ajo que vayas a plantar, lo grande que resultará después ser la cabeza de ajos que crecera y brotará de él. Así que elige según quieras, grandes o pequeños.

– Si vas a plantar tus ajos en pequeños cestos y macetas, deja entonces dichos recipientes en la parte de tu casa dónde más pegue el sol, sea la cocina o tu balcón en caso de disponer de una zona de terraza donde el sol esté dando continuamente con fuerza.
– Ya no tendrás que hacer prácticamente nada más hasta el día que recibas tu primera cabeza de ajos a cambio de ese un simple ajo que plantaste. Eso sí, si ves que al ajo comienzan a crecerle “flores”, córtaselas, porque así el ajo se volverá a centrar en usar todo su potencial para expandirse como ajo, y no en crecer pequeños floripondios innecesarios.

Ahora lo único que vas a necesitar es paciencia, y bastante, porque no crecen de un mes para otro, ni de dos en dos, ni de tres en tres. Por algo la gente los planta en época de frío y tienen que esperar hasta la época del calor para ver brotar esas bonitas cabezas de ajos ecológicas. 

Extraído de la página de www.ecoremedios.com

CIRUGÍA ARTROSCÓPICA

Por el Dr. Mercola
La cirugía artroscópica de rodilla es una de las cirugías innecesarias más comunes practicadas en la actualidad- junto con las cirugías de espalda y cadera, los marcapasos, las angioplastias cardíacas, las histerectomías y las cesarías.
Muchos estudios realizados en la última década han levantado dudas acerca de la cirugía artroscópica de rodilla y hoy en día, podemos añadir una más a esta lista. El menisco dentro de la rodilla es un fino disco con forma de media luna de cartílago que sirve como amortiguador entre el fémur y la tibia ayudando a estabilizar las rodillas.
Con el tiempo, sus meniscos pueden sufrir desgarres, especialmente si tiene artritis. La intervención del cirujano ortopédico estándar para los desgarres en los meniscos es una meniscectomía artroscópica parcial –  se recorta el menisco y se suavizan los bordes de las partículas sobrantes, asumiendo que el desgarre está causando el dolor. Sin embargo, esa podría ser una suposición errónea.

La Cirugía de Rodilla No Es Mejor Que la Simulación

Este último estudio, realizado en Finlandia, examinó a 146 pacientes con desgarre degenerativo de meniscos (causado por el “uso y desgaste”, no por una lesión grave).1  Los investigadores dividieron a los pacientes en dos grupos.
Un grupo recibió la cirugía estándar y el otro una “cirugía simulada”- en otras palabras, una intervención ficticia o de placebo en donde en realidad no se practicó ninguna cirugía. El estudio excluyó a las personas con artritis de rodilla, porque este tipo de pacientes no se beneficia mucho de las cirugías de meniscos y los investigadores querían averiguar si la cirugía ayuda bajo “circunstancias idóneas.2
La cirugía simulada implicó que el médico hiciera una incisión y examinara sin hacer un corte real del cartílago. A muchos de los pacientes se les dio una anestesia epidural, por lo que estaban despiertos, lo que hizo necesario que el personal quirúrgico empleara sus “dotes teatrales” para lograr una cirugía simulada creíble.
¿Los resultados? Un año después, los dos grupos reportaron respuestas igualmente favorables al procedimiento- principalmente, en la reducción del dolor de rodilla. Al final, los investigadores concluyeron que las cirugías de rodilla reales no ofrecen mejores resultados que las cirugías simuladas.
La cirugía artroscópica en el menisco es el procedimiento ortopédico más común en los Estados Unidos y de acuerdo con este estudio, se realiza unas 700,000 veces al año dando una suma de $4 billones de dólares. Cualquier cirujano que le diga que es la mejor o la única opción para curar su dolor de rodilla no sabrá que decir cuando le muestre la evidencia que dice todo lo contrario.

Las Cirugías Artroscópicas Tienen un Vergonzoso Historial

Antes del estudio finlandés, ya había otros tres estudios que debieron haber hecho que los cirujanos ortopédicos reconsideraran cómo tratar los problemas de rodilla de sus pacientes:
  • Un estudio de referencia en Texas retomo nuevamente el estudio de hace más de 10 años, en el 2002. El estudio involucró a 180 participantes asignados al azar ya fuera a una operación real o una simulada, en las cuales los cirujanos sólo hicieron cortes en sus rodillas. La cirugía real resultó no tener ningún beneficio extra en comparación con el procedimiento simulado.3 Esta fue una prueba controlada de doble ciego en múltiples centros (incluyendo Harvard) que demostró claramente que la cirugía era un desperdicio de $3 billones de dólares.
  • En el 2008, un estudio canadiense comparó los beneficios de la terapia física y médica con la cirugía artroscópica para la osteoartritis de la rodilla. Los investigadores concluyeron que la terapia física y médica brindaron los mismos beneficios que la cirugía.4
  • En el 2013, los investigadores compararon los resultados funcionales de la terapia física con la artroscopia en pacientes con desgarres meniscales. Encontraron que la artroscopia seguida de una terapia física posoperatoria no tuvo ningún beneficio extra en comparación con la terapia física sin cirugía.5
¿Ve el patrón aquí? ¿Se da cuenta cual es el resultado? ¡Sería difícil no verlo! El ochenta por ciento de los desgarres meniscales son causados por el desgaste.6 Si usted tiene dolor de rodilla por actividades ordinarias o artritis, no considere la cirugía y mejor vaya directo a la terapia física. O mejor aún, use el tratamiento de láser infrarrojo.
Por supuesto que, existen otras terapias no invasivas que también pueden ser muy útiles. Pero cada vez está más claro que  un menisco desgarrado - al menos, el causado por el uso y el desgaste - no se beneficiará de una cirugía. Las cirugías tienen muchos riesgos y no vale la pena exponerse a ellos si no hay beneficios relevantes.
Si usted tiene un desgarre en el menisco causado por un accidente o una lesión, entonces el escenario podría ser diferente, pero le sigo recomendando que la cirugía sea su segunda o incluso su tercera opción.

El Poder del Placebo

Con DOS estudios destacando los beneficios de las cirugías de rodilla de placebo, el poder del placebo no puede ser ignorado. Por lo general, los placebos tienen mucho menos efectos secundarios (de no ser que ninguno) en comparación con los medicamentos de prescripción, las inyecciones y las cirugías reales- y muchas veces tienen los mismos beneficios que el cuidado estándar.
Los estudios han demostrado que si usted cree que está recibiendo un tratamiento y espera que este tratamiento funcione, muchas veces eso sucede- a pesar de que sólo está recibiendo un placebo.
Esto fue demostrado en el estudio finlandés- la cirugía de rodilla que los pacientes pensaban estar recibiendo y que resultó ser una cirugía simulada, tuvo los mismos beneficios que la cirugía real. Pero, ¿cómo funcionan los placebos? ¿Cómo el cerebro puede producir curación sólo porque cree que eso es lo que está pasando?
Aunque no se conoce del todo bien el mecanismo exacto del efecto del placebo, parece estar relacionado con los cambios en su cerebro en respuesta a los diferentes estímulos psicosociales. Las áreas del cerebro relacionadas con las expectativas, la ansiedad y la recompensa son las que parecen estar involucradas. Scientific American informó:7
“Los informes recientes han confirmado la eficacia de varios tratamiento de simulación en casi todas las áreas de la medicina. Los placebos han ayudado a aliviar el dolor, la depresión, la ansiedad, la enfermedad del Parkinson, los trastornos inflamatorios e incluso el cáncer.
Los efectos del placebo se pueden derivar no únicamente de la creencia en el medicamento sino que también de las relaciones subconscientes entre la recuperación y la experiencia de ser tratado- desde un pellizco de una inyección hasta la bata blanca del médico.
Este acondicionamiento subliminal puede controlar el proceso del cuerpo sin darnos cuenta, como respuestas inmunológicas y liberación de hormonas….Los investigadores han descifrado algunas de las respuestas biológicas del placebo, demostrando que se derivan de procesos activos en el cerebro.”
Usted puede aprovechar los efectos del placebo utilizando técnicas como el EFT o Técnica de Liberación Emocional. Esta es una nueva forma de pensamiento sobre la curación para la mayoría de las personas y puede ser extremadamente poderosa, especialmente cuando se combina con un estilo de vida que ayuda a prevenir enfermedades con una actitud positiva y proactiva.

Su Arma Secreta Contra el Dolor de Rodilla: El Ejercicio

El ejercicio es lo que realmente necesita para curar el dolor en sus articulaciones. El ejercicio ayuda a prevenir y a aliviar el dolor articular por medio de una serie de mecanismos, incluyendo el fortalecimiento de los músculos de apoyo, mejorando la flexibilidad y el rango de movimiento, fortaleciendo los huesos y ayudando a optimizar su peso. La idea de que el ejercicio es dañino para las articulaciones es un grave error, no existe evidencia que respalde esta idea. Simplemente es un mito que puede “desgastar” sus rodillas.
Esto no quiere decir que los ejercicios tradicionales, como correr largas distancias, beneficiará a sus rodillas - estoy hablando del ejercicio de bajo impacto pero que es sumamente efectivo, como el ejercicio de intervalos de alta intensidad (HIIT), el cardio de alta intensidad, el entrenamiento con pesas, el estiramiento y los ejercicios del torso/abdomen. Si usted siente dolor durante más de una hora después de haber hecho ejercicio, entones debería de cambiar su rutina de ejercicios- existen muchas de donde escoger.
Si usted ya sufre de osteoartritis en las rodillas, entonces deberá incorporar ejercicios que fortalezcan el musculo cuádriceps en la parte delantera de su muslo. Y, en lugar de correr y hacer otras actividades de alto impacto, debería hacer ejercicios sin levantamiento de peso como la natación y el ciclismo. Fortalecer y estirar las áreas alrededor, de arriba y debajo de la rodilla es la clave para reducir el dolor. Le recomiendo consultar a un fisioterapeuta calificado para que lo oriente con los ejercicios y así evite lesiones. Asegúrese de utilizar los zapatos adecuados para ese tipo de actividades. Los tenis con la suela plana o los que tienen mucha suela ponen mucha presión en las rodillas. La postura también es importante.

Consejos para Aliviar el Dolor de Forma Natural y para Ayudar con el Crecimiento Sano del Cartílago

Para el dolor de las articulaciones, muchos médicos comúnmente recomiendan medicamentos antinflamatorios (antinflamatorios no esteroidales o NSAIDs) y analgésicos (como el Tylenol) para sus pacientes con osteoartritis. Yo no recomiendo el uso crónico de estos medicamentos debido a sus efectos secundarios, que incluyen daño en el hígado o en los riñones. Existen alternativas naturales mucho más efectivas y seguras para aliviar el dolor de las articulaciones. Aunque el uso de glucosamina y condroitina es muy popular, yo no lo recomiendo mucho porque los estudios no han demostrado su efectividad. Sin embargo, hay otros remedios naturales sumamente efectivos que sí están respaldados por la ciencia. Los siguientes son mis favoritos:
  • Vitamina D: La pérdida de cartílago en sus rodillas, uno de los sellos principales de la osteoartritis, está relacionada con los bajos niveles de vitamina D. Si usted tiene problemas de dolor de las articulaciones debidos a la osteoartritis, revise sus niveles de vitamina D, después optimícelos por medio de la exposición al sol o por una cama de bronceado segura. Si ninguna de estas opciones es viable para usted, entonces deberá considerar el uso de suplementos orales de vitamina D3 y K2.
  • La exposición al sol es su mejor opción, debido a que su piel produce dos tipos de azufre en respuesta a la exposición al sol: el sulfato de colesterol y el sulfato de vitamina D3. El azufre desempeña un papel vital en la estructura y actividad biológica tanto de las proteínas como de las enzimas. Si usted no tiene suficiente azufre en el cuerpo, esta deficiencia puede crear una serie de problemas de salud, incluyendo impactos negativos en las articulaciones y tejido conectivo. Lo que nos lleva al siguiente punto…
  • Azufre/Sales de Epsom/MSM: Además de asegurarse de consumir alimentos ricos en azufre, como la carne y el pollo orgánicos, la Dra. Stephanie Seneff, científica del MIT, recomienda remojar su cuerpo en sulfato de magnesio (sal de epsom) para contrarrestar la deficiencia de azufre. Ella utiliza ¼ de taza en una tina con agua, dos veces a la semana. Es particularmente útil si tiene problemas de articulaciones o artritis.
  • El metilsulfonilmetano (conocido como MSM) es otra alternativa que puede ser útil. El MSM es una forma orgánica de azufre y un potente antioxidante que se encuentra de forma natural en muchas plantas y está disponible en forma de suplemento.
  • Láser infrarrojo: El tratamiento con láser infrarrojo (también conocido como K-Laser) es un tipo de terapia relativamente nuevo que acelera la curación aumentando la oxigenación de los tejidos y permitiendo que las células dañadas absorban los fotones de la luz. Este tipo de láser especial tiene efectos positivos en los músculos, ligamentos e incluso en los huesos, por lo que puede ser utilizado para tratar las lesiones traumáticas, así como los problemas crónicos como la artritis en la rodilla.
  • Astaxantina: Un antioxidante que afecta una amplia gama de mediadores de la inflamación, pero de una manera suave y menos concentrada y sin los efectos secundarios negativos de los NSAIDs. La astaxantina reduce significativamente la inflamación en muchas personas- en un estudio, ayudo.8 a más de un 80 por ciento de las personas con artritis.
  • Membrana de la cáscara de huevo: La membrana de la cáscara de huevo es la única barrera protectora entre la clara de huevo y la cáscara de huevo mineralizada. La membrana contiene elastina, una proteína que refuerza la salud del cartílago, así como colágeno, una proteína fibrosa que refuerza el cartílago, la fuerza y elasticidad del tejido conectivo.
  • La membrana de la cáscara de huevo también contiene el factor-B de crecimiento, una proteína que ayuda en el rejuvenecimiento del tejido, además de otros aminoácidos y componentes estructurales que le dan a sus articulaciones los bloques de construcción que necesitan para construir el cartílago.
  • Ácido hialurónico (AH): El ácido hialurónico es un componente clave del cartílago, necesario para mover los nutrientes y limpiar las células. Una de las funciones biológicas más importantes del AH es la retención de agua. Desafortunadamente, a medida que envejece, su cuerpo produce menos AH. La suplementación oral de AH podría mejorar el estado de sus articulaciones en tan sólo dos a cuatro meses.
  • Boswellia: También conocida como boswellin o “incienso indio”, me he dado cuenta que esta hierba india es particularmente útil para tratar el dolor y la inflamación de la osteoartritis. El uso frecuente de esta hierba podría mejorar su fluido sanguíneo de las articulaciones, lo que podría aumentar su fuerza y flexibilidad.
  • Cúrcuma/curcumina: Un estudio publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine9 encontró que tomar extracto de cúrcuma diariamente durante seis semanas fue  tan efectivo como el ibuprofeno para aliviar el dolor de rodilla por osteoartritis. Esto probablemente esté relacionado con los efectos antinflamatorios de la curcumina—el pigmento que le da a la cúrcuma su color amarillo brilloso.
  • Grasas omega-3 de origen animal: Las grasas Omega-3 son excelentes fuentes para la artritis porque son conocidas por reducir la inflamación. Busque fuentes de origen animal y de alta calidad como el aceite de krill.

Artículo extraído de la pagina www.mercola.com

DOLOR DE RODILLAS

Causas y remedios para el dolor de rodilla

Recuerda acudir a un especialista para que te realice las pruebas correspondientes. De no ser una lesión aguda, podemos optar por los vendajes neuromusculares o kine-tape, cuyos resultados son muy satisfactorios.


El dolor de rodilla puede ser agudo, debido a una lesión reciente o crónico, por causa de lesiones mal curadas u otros problemas de salud. Lo cierto es que las rodillas sufren el peso de nuestro cuerpo y pueden verse afectadas por sobrecargas o movimientos bruscos.

A continuación te explicamos cuáles son las posibles causas del dolor de rodilla y compartimos los mejores remedios que podemos preparar en casa para aliviar y tratar el dolor, con plantas medicinales, aceites o incluso hortalizas.

Posibles causas

Repasamos algunas de las causas más habituales del dolor en las rodillas:
  • Artritis: inflamación de la articulación
  • Bursitis: inflamación causada por una sobrecarga o tensión continuada en las rodillas.
  • Tendinitis: inflamación de los tendones que puede causar dolor al correr, saltar o caminar rápido. La tendinitis de la rodilla puede aumentar el riesgo de desgarros importantes del tendón.
  • Lesión o rotura de ligamentos: se suele sentir un crujido o desgarro y un dolor agudo.
  • Lesión de menisco: se suele producir tras un giro brusco de la rodilla y causa un dolor difuso que puede aparecer inmediatamente o hasta dos días después.
  • Distensión muscular o esguince: también en una lesión en los ligamentos pero menor, causada por una torcedura
  • Quiste de Baker: en este caso también hay hinchazón debido a la acumulación de líquido.
 
Cuando sufrimos dolor de rodilla de manera crónica, sin que podamos identificar una lesión concreta, debemos saber que, según la Medicina Tradicional China, las rodillas están relacionadas con los riñones, por lo que si padecemos algún problema o dolor deberemos tratar también nuestra salud renal. Cuando nuestros riñones funcionen correctamente posiblemente la molestia en las rodillas desaparecerá.

¿Qué debemos hacer?

  • Si hemos tenido una lesión aguda lo primero será no movilizar la zona, aplicar frío y estar en reposo. Acudiremos a un médico de cabecera para que realice las pruebas pertinentes, así como el diagnóstico.
  • Si el problema es antiguo o crónico, o bien aparece sin motivo o lesión aparente, también podemos acudir a un fisioterapeuta u osteópata profesional. Además, recomendamos especialmente poder acudir a un terapeuta que realice la técnica del Kine-Tape, que se basa en el uso de unos esparadrapos elásticos de colores que usan muchos deportistas profesionales con increíbles resultados.
Asimismo, repasamos algunos de los mejores remedios naturales y caseros para aliviar y curar los dolores en las rodillas:

Compresas de col

La col es un excelente alimento antiinflamatorio. Para preparar una compresas de col usaremos col verde. Meteremos las hojas unos instantes en el agua hirviendo. A continuación las chafaremos para que saquen su jugo. Las pondremos directamente sobre la rodilla inflamada, lo taparemos con una tela y encima pondremos papel albal o plastificado. Lo dejaremos 30 minutos o más.

Aceites de masaje

Según la temperatura de la rodilla prepararemos un aceite casero terapéutico u otro que nos podremos aplicar diariamente para dar calor o refrescar la zona:
  • Si hay inflamación, enrojecida, y la piel está caliente: 50 ml de aceite de almendras + 15 gotas de aceite esencial de menta
  • Si hay dolor pero la piel está fría: aceite de sésamo o de oliva + 15 gotas de aceite esencial de jengibre

Aceite de hipérico

Un aceite muy terapéutico que podemos preparar nosotros mismos es el de hipérico, que tiene la propiedad de mejorar la circulación (también es útil para golpes, quemaduras, cicatrices, etc.) y que además también funciona como antidepresivo natural.
Pondremos a macerar flores de hipérico frescas en aceite de oliva durante treinta días al aire libre. El aceite se pondrá de color rojizo. Lo aplicaremos dos o tres veces al día sobre la rodilla, masajeando suavemente.

 
Artículo extraído de la página   www.mejorconsalud.com

PURIFICADOR PARA EL HÍGADO

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo pues se encarga de almacenar energía y eliminar las toxinas de nuestro cuerpo. Por tanto mantenerlo en salud es importante, por eso aquí te presentamos el purificador del hígado por excelencia.

El hígado es el encargado de purificar nuestra sangre y liberarnos de toxinas, la sangre que circula por nuestros intestinos y nuestro estómago pasa a través del hígado.  Este órgano tiene más de 500 funciones vitales y entre ellas se encuentran la descomposición nutrientes para que nuestro organismo los asimile de manera correcta y beneficiosa para nuestra salud.



Entre las funciones vitales del hígado se encuentra:
  • Producción de la bilis; la cual elimina desechos y grasas en el intestino delgado en el proceso de digestión
  • Produce algunas proteínas que se encuentran en el plasma sanguíneo
  • Produce el colesterol y proteínas para el transporte de grasas a través del cuerpo
  • Almacenador de hierro
  • Conversión de aminoácido toxico en úrea, la cual se excreta por la orina
  • Purificador de drogas y sustancias tóxicas
  • Regulador de la coagulación sanguínea
Todas las toxinas que el hígado descompone se excretan por la bilis y la sangre, los productos biliares pasan por el intestino y se eliminan en forma de heces, los productos sanguíneos se filtran en los riñones y se excretan por la orina

Como podemos ver, es de suma importancia mantener nuestro hígado en buen funcionamiento, por tanto debemos limpiarlo y purificarlo para que éste pueda trabajar de forma correcta.
Aquí te presentamos cómo puedes limpiar tu hígado de forma natural.

PURIFICADOR DEL HIGADO POR EXCELENCIA

  • Té verde con Jengibre

Los chinos fueron los primeros en utilizar el té y es donde se encuentra la mayor variedad de té.  El té ha sido utilizado para mejorar nuestra salud desde el año 2737 a.C.

Para purificar nuestro hígado solo debemos tomar una taza de té verde con jengibre dos veces al día (en ayunas y antes de dormir) preferiblemente todos los días, ya que se ha comprobado que el té verde además de purificar nuestro hígado combate otras enfermedades.

Para preparar esté poderoso té, primero tomaremos el jengibre y haremos una infusión (proporcional agua y jengibre).  Luego en una taza de infusión de jengibre prepararemos el té verde y tomaremos sin azúcar preferiblemente. Los resultados son excelentes y verás los resultados en poco tiempo.

Debes tomar en cuenta que para mantener un hígado sano también debes comer de manera saludable y practicar algún ejercicio físico.

Artículo extraído de la página www.culturanatural.net
 

jueves, 1 de octubre de 2015

DILE ADIÓS A LA GOTA CON ESTE POTENTE REMEDIO NATURAL

La gota es una forma de artritis que causa muchísimo dolor cuando se acumula el ácido úrico en la sangre

Este problema es producto de la descomposición de las purinas que se encuentran en los tejidos del cuerpo y en los alimentos como frijoles, guisantes secos, carnes rojas y el hígado. Cuando estamos sanos, el ácido úrico es disuelto en la sangre, se filtra por los riñones y se elimina del cuerpo a través de la orina.
Sin embargo, cuando los riñones no lo pueden eliminar de manera eficiente, este se cristaliza y se acumula en las articulaciones formando lo que se conoce como gota. Esta enfermedad crónica afecta varias articulaciones y disminuye la calidad de vida de quienes la padecen. Por esto, los pacientes están en la búsqueda constante de un tratamiento adecuado para disminuir el dolor y la inflamación.

Cosas importantes sobre la gota



A menudo, las personas que sufren de gota pueden sentir el primer síntoma cuando se ve afectado su dedo gordo del pie. Este dedo puede sentirse frágil, enrojecido, tibio e hinchado. Pero, además, el dolor y la inflamación aumentan gradualmente, pudiéndose extender a otras áreas como:
  • El arco del pie
  • Los tobillos
  • Los talones
  • Las rodillas
  • Las muñecas
  • Los dedos de la mano
  • Los codos
Al comienzo, los ataques de gota mejoran con los días o pasan desapercibidos para el paciente. Con el pasar del tiempo, los síntomas son más evidentes y los ataques duran más tiempo, por lo que es necesario su control con algún tratamiento.

Dile adiós a la gota con este potente tratamiento natural



Una persona tiene más probabilidades de padecer gota si:
  • Es de sexo masculino
  • Tiene antecedentes familiares de gota
  • Padece de sobrepeso u obesidad
  • Consume alcohol
  • Consume muchos alimentos ricos en purinas
  • Está expuesta al plomo en el medioambiente
  • Ha tenido un trasplante de órgano
  • Toma medicamentos tales como diuréticos, aspirina, ciclosporina o levodopa
  • Toma la vitamina niacina
Diagnosticar la gota puede ser algo complicado, ya que sus síntomas son similares a otros problemas de salud. Para confirmar este problema, el doctor puede tomar una muestra del fluido de las articulaciones inflamadas para determinar si hay presencia de cristales de ácido úrico.

Tratamiento natural para la gota


Cuando el médico diagnostica al paciente con gota, el tratamiento que hay que seguir incluye el consumo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno, y corticosteroides, como la prednisona y colchicina en pequeñas cantidades. Estos medicamentos pueden aliviar el dolor y prevenir futuros ataques para mejorar la calidad de vida del paciente. Pese a esto, no se recomienda su consumo diario, ya que a mediano y largo plazo puede causar efectos secundarios en la salud.
Para no correr riesgos, hay algunos remedios naturales que pueden ayudar a combatir este problema sin causar otros efectos en la salud.
En esta ocasión vamos a compartir un remedio natural diseñado especialmente para tratar la gota, ya que combina ingredientes con propiedades antiinflamatorias y analgésicas. El resultado es un efecto similar al de los medicamentos, pero sin tener que preocuparse por posibles efectos negativos en otras partes de cuerpo.

Ingredientes

  • 1 taza de jugo de cereza ácida
  • 1 piña
  • 1-2 cucharadas de polvo de cúrcuma
  • 1 pulgada (2,5 cm) de raíz de jengibre o 1 cucharadita y media de jengibre en polvo
  • Miel

¿Cómo prepararlo?

  • Pelar la piña y quitarle el tallo. Lo ideal es utilizar la pulpa, pero también se puede aprovechar el tallo, que es rico en bromelina.
  • Cortar la piña en trozos, introducirla en la licuadora y procesarla hasta formar un puré.
  • Agregar el jugo de cereza ácida, la cúrcuma y el jengibre.
  • Verter la mezcla en un frasco de vidrio hermético y sellarlo.
  • Llevar el frasco al refrigerador y dejarlo allí durante 10 días.
  • Cuando ya haya pasado el tiempo recomendado, puedes seguir con un paso opcional, que es el de agregarle la miel para cambiar un poco el sabor que le dan la cúrcuma y jengibre.
  • Esta increíble bebida puede durar hasta un mes en el refrigerador, siempre y cuando se conserve bien sellada dentro del mismo.
  • Para obtener óptimos resultados en el tratamiento de la gota, es muy importante tomarlo todos los días.
Por sus increíbles propiedades, esta bebida también se recomienda para tratar otros grados de artritis y diferentes dolencias asociadas con los músculos o las articulaciones. Por supuesto, al consumirla todos los días también se le está haciendo un gran aporte de nutrición y salud al cuerpo.
 
Artículo extraído de la página www.saludconremedios.com