miércoles, 15 de octubre de 2014

15 PLANTAS MEDICINALES QUE ARRUINARÍAN A LAS FARMACEÚTICAS

La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas farmacéuticas invierten cada año miles de millones de euros en publicidad, financiación de revistas científicas, congresos, regalos y conferencias bien pagadas para conseguir que los médicos receten sus productos. El resultado es que se consumen muchos más medicamentos de los necesarios. Hasta un 95% es prescindible, según explica el director del Centro Nórdico Cochrane, Peter C. Gøtzsche, en Medicamentos que matan y crimen organizado. Este exceso lo paga el Estado y los consumidores, que creen hacer lo mejor por su salud. Además, los medicamentos tienen efectos secundarios que causan nuevos problemas, a menudo graves (los medicamentos son la tercera causa de muerte, por detrás de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer).
Los trastornos de salud más comunes pueden tratarse con terapias seguras, como las plantas medicinales. Las más usadas y efectivas son las siguientes:
1 Menta
Los analgésicos son los medicamentos más vendidos. La aspirina y sus parientes provocan una larga lista de efectos secundarios, destacando el riesgo de hemorragia digestiva. La menta (Mentha piperita) se emplea para combatir las jaquecas. Se recomienda utilizar una parte de aceite esencial diluida en nueve de alcohol y realizar un masaje circular en las sienes con unas gotas. Se puede aplicar sobre cualquier zona dolorida del cuerpo. Y para las molestias digestivas, se diluyen tres gotas del aceite esencial puro en una taza y se toman tres veces al día.
• Otros remedios: la matricaria (Chrysanthemun parthenium) se toma preventivamente para evitar las migrañas o reducir su intensidad, y también la acupuntura se ha demostrado eficaz en el tratamiento de los dolores de cabeza. Los ácidos grasos omega 3, en forma de perlas de aceite de pescado o de aceite de lino, tienen un potente efecto antiinflamatorio, eficaz en la artritis reumatoide, para la que también es eficaz la tintura de harpagofito (Harpagophytum procumbens).
2 Regaliz
Los antiácidos, cuyas ventas no dejan de crecer año tras año, tienen efectos secundarios. Los suaves pueden producir diarrea, estreñimiento y náuseas, y los potentes, debilitan los huesos hasta el punto de incrementar el riesgo de fractura de cadera. La regaliz (Glycyrrhiza glabra) tiene efectos antiinflamatorios y favorece la digestión. Por ello, suele prescribirse en casos de gastritis e irritaciones estomacales. Se toma la raíz en decocción a razón de cuatro tazas diarias para las dolencias agudas y una taza como preventivo. No hay que tomar dosis superiores ni durante tiempo prolongado porque puede provocar retención de líquidos e hipertensión.
• Otros remedios: comer cantidades menores, evitar las comidas grasas y masticar bien son medidas que reducen la acidez. Otras plantas que ayudan a controlar los ácidos son la angélica (Angelica archangelica), la manzanilla (Matricaria chamomilla) y la pulpa de aloe (Aloe vera). Entre los alimentos, la col tiene un efecto antiácido.
3 Sol de oro
Los antihistamínicos son la solución médica más frecuente contra la alergia. Conviene ser prudente con ellos porque afectan al sistema nervioso y retrasan el tratamiento eficaz. El sol de oro (Helycrysum italicum) es la planta con más propiedades antihistamínicas, es muy suave y casi carece de efectos secundarios. Para tratar el asma o la rinitis se toma la tintura (50 gotas hasta tres veces diarias), el extracto fluido (30 gotas, una a tres veces) o la infusión (tres o cuatro tazas al día). Sobre eccemas se aplican cremas (dos o tres veces al día) o infusiones con compresas.
• Otros remedios: la vitamina C y los flavonoides picnogenol y quercetina inhiben la acción de las células liberadoras de histamina. Otros remedios preventivos son la matricaria y la escutelaria (Scutellaria baicalensis).
4 Semillas de zaragatona
Los laxantes son una de las aficiones nacionales. Sin embargo, si se consumen habitualmente las propuestas de farmacia, se corre el riesgo de cronificar el problema en lugar de resolverlo. Las semillas de zaragatona (Plantago afra) son ricas en mucílagos, lo que explica su acción como laxante eficaz y suave. El consumo regular normaliza el ritmo y se pueden combinar con un 40% de semillas de lino. Se deja macerar en medio vaso de agua una cucharada sopera de semillas trituradas durante media hora y se toma en ayunas y antes de acostarse si es necesario. Es importante acompañar la toma con abundante líquido.
• Otros remedios: ante el estreñimiento, hay que ver si la dieta es pobre en fibra. En la mayoría de los casos, puede solucionarse aumentando las raciones de frutas, verduras y agua. Si todo falla, se puede recurrir ocasionalmente a la pulpa de aloe.
5 Hipérico
Los antidepresivos son medicamentos muy potentes, lo que no ha impedido que su consumo se haya triplicado en los últimos diez años. Para la depresión leve o moderada, se toman 300 miligramos de extracto estandarizado de hierba de San Juan o hipérico (Hypericum perforatum) tres veces al día, aunque se pueden usar cantidades mayores –hasta 1.800 mg al día– bajo supervisión médica. Los resultados empiezan a notarse a partir de las dos semanas. En algunas personas puede causar molestias gastrointestinales, sequedad de boca, nerviosismo y urticaria y, por otra parte, las personas de piel u ojos claros han de evitar el sol mientras lo tomen. No debe combinarse el hipérico con medicamentos an- tidepresivos y no está indicado en caso de trastorno bipolar (maniacodepresivo) o de hipomanía.
• Otros remedios: la depresión leve se puede abordar incluyendo alimentos que proporcionen vitamina B1 (yema de huevo, cereales integrales y soja), que mejora y estabiliza el ánimo, y selenio (pan integral, nueces de Brasil o lácteos). El ejercicio físico, las técnicas de relajación y la terapia psicológica son otras herramientas útiles.
6 Espino albar
Los antihipertensivos pueden causar mareos, alteraciones del sueño, dolores de cabeza, depresión e impotencia. Las personas que los toman pueden crear que estos síntomas son debidos a su tensión arterial alto, cuando en realidad pueden deberse al medicamento. El espino albar (Crataegus monogyna) es rico en flavonoides y taninos y modera la tensión arterial alta. Para obtener resultados, es necesario un tratamiento constante a razón de dos tazas de infusión diarias. Los síntomas cardiacos comienzan a mejorar notablemente a partir del mes y medio de toma. También se puede consumir en cápsulas de extracto seco, hasta una dosis total de 900 mg diarios, divididos en dos o tres tomas. Es necesario suspender la administración si aparecen arritmias cardiacas, somnolencia, molestias estomacales o sudoración anormal.
• Otros remedios: la dieta debe ser baja en gra- sas, sobre todo saturadas, y en sal. Son buenos los alimentos ricos en calcio (repollo, avellanas, almendras o sardinillas), magnesio (cereales inte- grales, frutos secos y verduras) y potasio (frutas, verduras y patatas). Además, es aconsejable hacer regularmente ejercicio físico, practicar técnicas de relajación y mantener el peso.
7 Valeriana
Los somníferos de farmacia pueden causar adicción y producen un sueño artificial de mala calidad. El insomnio se relaciona con fatiga, irritabilidad y rendimiento bajo, así como con disminución gene ral de las defensas. La valeriana (Valeriana officinalis) es el remedio natural contra el insomnio más eficaz y no causa adicción ni despertar confuso. Es necesario tomar la valeriana entre una hora y media y dos horas antes de acostarse. Se puede tomar en forma de infusión o de pastillas a razón de dos pastillas de 300 mg del extracto seco.
• Otros remedios: es muy importante establecer buenos hábitos de sueño, con una cena ligera y digestiva y una reducción progresiva de la actividad. Además, la consulta psicológica puede estar indicada en ocasiones.
8 Ginseng
El estrés es uno de los trastornos típicos de la sociedad saturada de trabajo, responsabilidades e información, y lo peor es que para el 6% de la se convierte en un problema. Al año se consumen unos 57.000.000 de envases de benzodiazepinas, que son causa de adicción y de graves trastornos hepáticos y nerviosos. El ginseng (Panax ginseng) es una planta adoptógena que ayuda a mantener la sensación de control en situaciones de estrés y favorece el funcionamiento del sistema inmunitario. Se utiliza la raíz, cuyos componentes incrementan la actividad cerebral, pero no la excitación nerviosa. Por otro lado, mejora el rendimiento y la resistencia física. Se recomienda tomar de uno a tres comprimidos de 500 mg por la mañana, después de desayunar y durante cuatro o seis semanas, tras las cuales se debe descansar dos meses.
• Otros remedios: aprender técnicas psicológicas de control del estrés –especialmente el biofeedback– y de relajación es indispensable. También lo es re conocer la causa del estrés con ayuda del autoaná lisis o la psicoterapia.
9 Címifuga
Desde que en el año 2003 comenzó a reducirse el número de mujeres que recibían terapia hormonal sustitutoria, se ha producido un descenso en la detección de casos de cáncer de mama en Estados Unidos. La cimífuga (Cimicifuga racemosa) combate los sofocos, la sudoración, las palpitaciones, la depresión y otras alteraciones asociadas a la menopausia. Aumenta la eficacia de los estrógenos producidos por el propio cuerpo y, además, carece de efectos secundarios. Se recomiendan de tres a seis cápsulas al día, o dos o tres cucharaditas si se trata de extracto fluido.
• Otros remedios: la soja tiene un efecto regula dor sobre los estrógenos. Otras plantas tradicional mente utilizadas en el climaterio son el sauzgatillo (Vitex agnus-castus), el aceite de onagra (Oenothera biennis) y la salvia (Salvia officinalis). Las técnicas de relajación y la psicoterapia están indicadas en mujeres que viven negativamente su madurez.
10 Ajo
Los niveles altos de colesterol en sangre se relacionan con riesgo de sufrir infartos y enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en España. Los médicos prescriben estatinas para bajar el colesterol, pero también tienen efectos secundarios, como dolores musculares, cansancio, insomnio y alteraciones de la memoria. El ajo (Allium sativum) no provoca una bajada comparable a los medicamentos de síntesis, pero reduce eficazmen te el colesterol, favorece el control de la tensión arterial, es anticoagulante y tiene propiedades an tioxidantes. La dosis diaria recomendada es de 6-10 mg de aliina –su principio activo más relevante–, cantidad que equivale al contenido de un diente de ajo crudo o un gramo de polvo de ajo desecado.
• Otros remedios: las plantas medicinales más útiles son la ispágula (Plantago ovata) y la hoja de olivo (Olea europaea). Son imprescindibles las medidas dietéticas: reducir la ingesta de grasas saturadas y trans –presentes en productos lácteos, carnes, bollería, platos preparados y margarinas–, aumentar el consumo de aceite de oliva virgen extra –una cucharada o dos diarias en las ensaladas–, sobre todo crudo, e incrementar las raciones de cereales integrales, verduras y frutas. Igualmente obligatorio es hacer ejercicio físico. Una caminata larga a paso ligero es uno de los remedios más efectivos para luchar contra el colesterol.
11 Ortiga
La infusión de ortiga (Urtica dioica) sirve para estimular la circulación y mejorar la artritis, la alergia y el eccema. Se toman diez mililitros de licuado de la planta entera fresca tres veces por día. Pa ra las articulaciones afectadas por la artritis, así como para la neuralgia, la tendinitis y la ciática es recomenda ble aplicar compresas de tintura.
12 Diente de León
Las hojas frescas de diente de león (Taraxacum officinale) se pueden añadir a las ensaladas durante el invierno como laxante. Licuadas, se administran en dosis de hasta 20 mililitros, tresve ces al día, como diurético. La tintura de raíz se receta para los trastornos relacionados con el hígado y para recuperarse de una gran ingestión de alcohol o grasa animal.
13 Lavanda
La infusión de partes aéreas de Lavandula spp. se usa en caso de agotamiento, dolor de cabeza, cólico e indigestión. Se deben masajear los músculos doloridos con un mililitro de aceite de lavanda diluido en 25 mililitros de aceite base. Para aliviar el dolor de cabeza nervioso se extienden en sienes y base del cuello diez gotas en 25 mililitros de aceite.
14 Ginkgo biloba
En forma de pastilla se utiliza como refuerzo de la circulación en los capilares cerebrales, lo que mantiene y mejora la memoria. Se prepara en forma de infusión con 50 gramos de hojas secas en 500 mililitros de agua y se beben unas tres tazas por día contra la arterosclerosis y las varices. También se puede usar como baño para las úlceras varicosas y las hemorroides. Hay que tener en cuenta que su exceso puede provocar problemas en la piel y dolor de cabeza.
15 Saúco
La infusión de las flores o la tintura de Sambucus nigra se emplean para el catarro de las vías respiratorias superiores, los enfríamientos y la rinitis alérgica. Es antiinflamatorio y expectorante. También se hacen gárgaras o enjuagues con la infusión para tratar las úlceras bucales, la irritación de garganta y la amigdalitis. No debe administrarse en caso de que el paciente pueda empeorar si pierde más líquidos, ni durante el embarazo.

martes, 14 de octubre de 2014

4 TRUCOS PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE

El ser humano tiene la capacidad de aprender nueva información tanto con intención como sin ella. Estas habilidades son fundamentales en todas las etapas de la vida, desde nuestro paso por la escuela hasta el desempeño de nuestro trabajo, o el manejo de nuevas tecnologías que salen en el mercado, ya que actualizarse también exige aprender.

La importancia del aprendizaje es tal que suscita numerosas investigaciones científicas cuyo objetivo es encontrar la forma de mejorar esta capacidad, aprender más y mejor. Os contamos aquí cuatro trucos derivados de hallazgos científicos recientes para fomentar el aprendizaje:

1. Cultiva tu curiosidad. Es lo que se deriva de la reciente publicación en Neuron (2014) en la que se encontró que las personas que mostraron más curiosidad para averiguar la respuesta a una cuestión concreta, no sólo mejoraron el recuerdo de dicha información sino que también recordaron mejor otra información que se les presentó ante la cual no se sintieron necesariamente atraídos. Y esto incluso 24 horas después. El Dr. Matias Gruber explica que cuando se estimula la curiosidad, se activa el circuito de recompensa en el cerebro y también aumenta la actividad en el hipocampo, una estructura muy relevante para el aprendizaje y la memoria. La interacción entre estos dos sistemas nos prepararía para retener mejor la información.

2. Entrena tus capacidades cognitivas. Tener un cerebro más preparado puede ayudarnos a mejorar nuestra habilidad de aprendizaje y de memoria. Así lo encontraron Peretz y sus colaboradores en un experimento publicado en Neuroepidemiology (2011). Según sus resultados, el grupo de participantes que se sometió a un programa de entrenamiento cognitivo personalizado mejoró en capacidades de atención, memoria, aprendizaje y funciones ejecutivas.

3. Usa el sentido del humor. Según relatan Poirier y Wilhem en un texto publicado en The American Journal of Pharmaceutical Education (2014), el humor puede ser útil cuando las materias son aburridas y difíciles. Es natural pensar que cuando el material a aprender se percibe así, uno tiene cierta tendencia a atenderlo menos, a descentrarse, y entonces el aprendizaje se reduce. Según los autores, además, el humor proporciona un clima en el que se estimula el aprendizaje, la creatividad y el pensamiento crítico.

4. No lamentes tus errores. En un conjunto de curiosos experimentos, Rosalind Potts y David Shanks pidieron a un grupo de personas que aprendieran definiciones de palabras inglesas poco comunes utilizando varias estrategias. Los autores del trabajo publicado en The Journal of Experimental Psychology (2014) pedían que los participantes generaran una definición y luego se les informaba sobre la precisión de su respuesta; leyeran la palabra y su definición; o seleccionaran la definición correcta de entre varias opciones y dándoles feedback después sobre si era o no correcto su ejercicio. Los resultados mostraron que generar errores seguidos de feedback (información sobre lo correcto) fue la mejor forma de recordar las nuevas palabras y sus significados, por encima de todas las demás estrategias, a pesar de que por lo general las personas creen que es una forma poco eficaz de aprender.

Bueno, ahora el primer ejercicio es aprender estas cuatro estrategias y luego ponerlas en práctica en tu día a día. No desesperes, que el aprendizaje también requiere tiempo.


MEDICINAS QUE MATAN

En este post te enumero los efectos secundarios de las medicinas mas consumidas y su remedio equivalente que resulta efectivo e inocuo. Piénsalo bien antes de ponerte una pastilla en la boca si podrías solucionarlo con una sencilla hierba, que ademas de que no te dañara, es mas barata.
-La aspirina
Efectos secundarios: Riesgo de hemorragia digestiva.
Remedio Natural:
Menta: se diluyen tres gotas del aceite esencial puro en una taza (tres veces al día)

-Antiacidos
Efectos secundarios: diarrea, estreñimiento y náuseas (eso con los mas suaves), y los mas fuertes debilitan los huesos hasta el punto de incrementar el riesgo de fractura de cadera.
Remedio Natural:

Regaliz:  raíz en decocción (cuatro tazas diarias)

-Los antihistamínicos
Efectos secundarios: afectan al sistema nervioso y retrasan el tratamiento eficaz
Remedio Natural:

Vitamina C: Tomar una tableta de vitamina C diaria

-Los laxantes
Efectos secundarios: el cuerpo se acostumbra a ellos y se corre riesgo de cronificar el estreñimiento empeorándolo, irritando el intestino y derivando a males mayores.
Remedio Natural:
Áloe: tomar áloe liquido una dosis diaria en ayunas, actúa positivamente incluso en caso de dolencias graves del intestino como diverticulosis o síndrome de Crohn


-Los antidepresivos
Efectos secundarios: mareos, nauseas, vómitos, cambios en el apetito, visión borrosa (peligroso para la conducción)
Remedio Natural:

300 miligramos de extracto de hierba de  San Juan o hipérico (Hypericum perforatum) tres veces al día.

-Los antihipertensivos
Efectos secundarios: subida del nivel de la glucosa en la sangre.
Remedio Natural:

Espino Albar, dos tazas de infusión diarias.

-Los somníferos
Efectos Secundarios: Muerte prematura.
Remedio Natural:

Valeriana (Valeriana officinalis)  tomar una hora y media y dos horas antes de acostarse una infusión o pastillas de 300 mg.

-Los anti-estrés benzodiazepinas, 
Efectos secundarios: adicción, graves trastornos hepáticos,  nerviosos y perdida de memoria a largo plazo.
Remedio Natural:

Ginseng, de uno a tres comprimidos de 500 mg por la mañana

-Terapia Hormonal Sustitutoria
Efectos secundarios:  Desde el año 2003 se ha reducido el número de mujeres que recibían terapia hormonal sustitutoria, y se ha producido un descenso en la detección de casos de cáncer de mama.
Remedio Natural:

Cimífuga (Cimicifuga racemosa) combate los sofocos, la sudoración, las palpitaciones, la depresión y otras alteraciones asociadas a la menopausia. Aumenta la eficacia de los estrógenos producidos por el propio cuerpo y, además, carece de efectos secundarios. Se recomiendan de tres a seis cápsulas al día, o dos o tres cucharaditas si se trata de extracto fluido.

-Estatinas para bajar el colesterol
Efectos secundarios: dolores musculares, cansancio, insomnio y alteraciones de la memoria
Remedio Natural:

Ajo en capsulas, 6-10 mg de aliina, cantidad que equivale al contenido de un diente de ajo crudo o un gramo de polvo de ajo desecado.


12 PASOS PARA EMPEZAR UN NEGOCIO EN LOS EEUU

Emprender un negocio en Estados Unidos puede ser una tarea complicada de concretar, sin embargo existen algunos procedimientos básicos para tomar en cuenta.
La Administración de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA por sus siglas en inglés) dispone en su página de internet una guía de pasos que incluye temas para empresarios extranjeros.
Vive USA retoma esa lista y comparte los pasos a seguir, de acuerdo a las recomendaciones de la institución mencionada.
Generales
  1. Elabora un plan de negocios
  2. Busca asistencia y capacitación de negocios
  3. Escoge una locación para tu negocio
  4. Busca financiamiento para la empresa
  5. Determina la estructura legal del negocio
  6. Registra un nombre del negocio
  7. Obtén un número para la identificación de impuestos
  8. Registra el negocio a nivel estatal
  9. Obtén licencias y permisos empresariales
  10. Entiende las responsabilidades de ser empleador
  11. Para extranjeros
  12. El proceso en cada estado puede variar, explica la SBA, sin embargo dos pasos deben ser cumplidos por los extranjeros que deseen emprender un negocio en suelo norteamericano.
  13. Registrar el negocio de acuerdo a las especificaciones estatales
  14. Establecer un agente registrado, con dirección disponible en la locación donde se llevará a cabo la empresa; además del dueño de la empresa pueden elegirse para esta función a un abogado o secretario.

lunes, 13 de octubre de 2014

11 COSAS QUE SOLO LOS PADRES DE HOMBRES PODRÁN ENTENDER

Hace años atrás, cuando mis niños no eran nada más que una chispa en mis ojos, tuve una visión de cómo sería ser padres. En mi visión habían fiestas de té, y tutúes. Habían horas en silencio, leyendo juntas en el sillón. Habían princesas de Disney, y Dora la Exploradora. Habían vestiditos rayados, y medias con puntos. Habían trencitas y colas. Había compras y risitas. Había paz, y amor, y gozo, y…y…paz.
Luego, tuvimos hombres.

Parecía una tarea imposible, pero aquí estoy para decir que después de 11 años de ser PADRE de niños, he aprendido algunas cosas. Estoy seguro de que todos los padres de niños hombres se sentirán identificados.

1. La Guerra de las Galaxias es prácticamente una religión.  

No me importa que fueran fan de George Lucas antes de tener a sus niños. Les garantizo que llegarán a aprender la diferencia entre Darth Vader y Darth Maul. Se enamorarán de Han Solo (o de la Princesa Leia). Incluso, para su completa sorpresa, se referirán a su hijo como “joven Padawan” en algún punto de su infancia. Esta obsesión con todo lo relacionado a La Guerra de las Galaxias llega pronto y ataca fuerte. Como la peste. Infecta a toda la población masculina, y no hay vacuna. No hay una cura en proceso, ni siquiera está en el radar de la Organización de Salud Mundial.
Bebé-Star-Wars-Obi-Wan-Kenobi


2. Simultáneamente odiar y agradecer el privilegio que su hijo va a tener al ser un hombre adulto.

Esta es difícil. Todos queremos que nuestros hijos sean exitosos, y seamos honestos, los hombres tienen una ventaja en este mundo torcido en el que vivimos. Es más fácil para ellos.
Little-Brothers-e1348085818760


3. Los niños dan los mejores abrazos.

Y besos, y mimos. Cuando reciben un abrazo de su hijo, no hay intenciones ocultas, o hay motivos escondidos. No hay ideas calculándose cuidadosamente. El afecto de los niños pequeños es simple. No encontrarán nada más puro en este mundo, lo puedo garantizar.
960x540


4. Los gases son graciosos.

O por lo menos sus niños pensarán que son divertidísimos. Comenzarán a cultivar sus talentos para ellos desde el principio. Mientras más ruidosos mejor, mientras más malolientes mejor. Su casa estará llena de una gloriosa sinfonía de gases. Un día, estando en un estado de agotamiento inducido por correteo de niños, se encontrarán riéndose con ellos. Ese día, tendrán que flamear la bandera blanca en señal de rendición. La batalla ha terminado, y ustedes han perdido.
boys-laughing-1024x655


5. Todo estará cubierto de orina.

De verdad. Todo. La taza del baño. La alfombra del piso (que tendrán que reemplazar no menos de 156 veces a lo largo de la infancia de su hijo). El lado de la ducha. La pared. A veces, incluso la ventana del baño (¿Qué demonios?). Aparentemente, darle a la taza del baño es mucho más difícil de lo que las leyes básicas de la física y la gravedad podrían sugerir.
baby-boy-peeing-funny-pictures


6. Todo puede ser, y será, transformado en una pistola.

Intenten instaurar su filosofía pacífica en sus hijos todo lo que quieran, el hecho es que los niños aman las pistolas. No tienen que comprarle esas pistolas luminosas que miran con ansias en los pasillos de la juguetería. Pueden hacer una pistola de cualquier cosa. Un palo, un rollo de papel higiénico, un plátano, un esnórkel, sus dedos. ¡Diablos, incluso juegan a que tienen una pistola cuando hacen pipí (aunque como mencioné en el punto #5, su puntería requiere bastante práctica)! Pasé cinco años luchando todo el tema de las pistolas hasta que me di cuenta de que es innato. Jugando con pistolas y espadas (curiosamente, siento menos ansiedad frente a la idea de mi hijo apuñalando a alguien que disparándole), los niños exploran las relaciones, su sentido de lo correcto y lo incorrecto (o del bien y del mal), y sus propios impulsos agresivos. Jugar con pistolas es normal. ¿Hablo con mis hijos acerca de los peligros de las pistolas de verdad? Absolutamente. ¿Les enseño acerca del respeto básico por toda vida humana? Absolutamente.
gun-play-boys-ok-ftr


7. Los niños son más…’físicos’.

Desde el momento en que salen estrepitosamente de la madre y hacia el mundo, los niños son dueños del espacio en el que habitan. Trepan por los muebles. Saltan unos por encima de otros. Se golpean y empujan sin ningún motivo aparente. Un inocente abrazo entre hermanos puede transformarse en un ataque de jugadores de rugby en meros segundos. Perdí la cuenta hace años de las veces que debo decir “Deja quietas las manos” cada día. A pesar de que todos los artículos de colección quebrados en mi hogar gritan su desacuerdo, esta cualidad física es normal. Es como los niños se relacionan con el mundo. Los expertos incluso dicen que ayuda a promover relaciones positivas e inteligencia en los niños. Basada en esto, estoy convencida de que mis niños van a convertirse en el próximo Albert Einstein y Stephen Hawking, respectivamente.
Tackle


8. Los niños no escuchan.

De verdad, no lo hacen. Mis cuerdas vocales hinchadas son prueba del hecho que ni siquiera gritar funciona. Pero no es realmente su culpa. Estudios muestran que los niños tienen menos sensibilidad auditiva que las niñas al nacer, y esta diferencia tan solo aumenta con los años. El oído de las niñas es mucho más sensible a los patrones del habla, haciendo que sea más fácil para ellas que para ellos escuchar lo que alguien dice. Los cerebros de los niños desarrollan este talento más lentamente. Como resultado, puede que su hijo no esté ignorándolos mientras esparce sus Legos por todos los rincones de la sala. No es que esto haga menos exasperante el pisar estos Legos mientras dices su nombre una y otra y otra y otra vez. Pero es comprensible.
alfie_kohn_spoiled_children_040114_620px


9. Marvel versus DC. Elige uno. Elige uno lo antes posible. 

Su hijo tendrá una preferencia definitiva, y querrá escuchar su opinión al respecto.
2692232-dc_comcs


10. La ropa no significa nada.

Sí, comprar para niños es muchísimo más fácil que comprar para niñas. No les importa lo que pongan en sus cuerpos. El lado malo de esto, sin embargo, es que su hijo irá sistemáticamente destruyendo cada prenda de ropa que alguna vez le compren. Cada par de jeans/pantalones/partes de abajo de pijamas, tendrán las rodillas rotas. Habrán manchas de pasto, de comida, de barro y manchas no identificadas. Sufrirás por la pérdida del dinero ganado con esfuerzo. Y no hay nada que puedan hacer al respecto más que aceptar el hecho de que mandar a su hijo desnudo al colegio no está bien visto.
DSC_0942


11. Los niños aman incondicionalmente.

 Los niños aman incondicionalmente. Aman imperturbablemente. Aman con todo su pequeño cuerpecito. Cuando tu pequeña hija zapatea y te dice que la dejes tranquila, tu hijo simplemente te ama. Cuando tu hija adolescente está amargada y antipática y te odia, tu hijo simplemente te ama. Cuando tu hija adolescente te hace la ley del hielo, tu hijo simplemente te ama. Su amor es sólido. Su amor es fuerte y consistente desde el principio. Y se mantiene por un largo tiempo.
mother


Admiro la energía, la sensibilidad, la curiosidad, la inocencia y la compasión de mis niños cada día. Las experiencias de maternidad pueden no calzar con la visión que teníamos hace años, pero ha superado nuestros mayores sueños. Y tengo un par de niños increíbles por lo que lo agradezco.


PORQUE ES BUENO COMER GARBANZOS

El selenio, presente en los garbanzos, desempeña un papel importante en la función de la enzima del hígado que ayuda a desintoxicar algunos compuestos que causan cáncer. Por si esto fuera poco, el selenio también previene la inflamación y disminuye la velocidad de crecimiento de los tumores. Además, la vitamina C del garbanzo funciona como un poderoso antioxidante y ayuda a proteger las células contra el daño de los radicales libres.

AFIRMACIONES PODEROSAS PARA ATRAER PROSPERIDAD

1. Soy un ser humano con poder infinito
2. Tengo dentro de mi toda la sabiduría del universo
3. Merezco ser feliz y tener todo lo que deseo en la vida
4. Caudales de prosperidad corren hacia mi diariamente
5. Mi cuerpo es sano y tiene el poder de auto curarse
6. Decido ser una persona magnética y atractiva
7. La paz interior es una constante en mi vida
8. Siento la armonía y la felicidad de ser el dueño de mi destino
9. Soy hecho a imagen y semejanza de un Dios todopoderoso
10. Decido ser una persona próspera, feliz y saludable
11. Cada día estoy más y más cerca de mis metas y objetivos
12. Tengo la capacidad y el poder de hacer mis sueños realidad
13. Llevo luz y armonía a cada lugar que piso
14. El amor verdadero es mi derecho de nacimiento
15. Amo mi vida como es y sé que siempre está mejorando en todo sentido
16. Me amo y acepto como soy
17. Soy capaz de lograr cualquier cosa que desee en mi vida
18. Atraigo con fluidez y armonía hacia mi todo lo que deseo
19. Todo lo que sucede en mi vida contribuye al logro de mis sueños
20. Mi cuerpo se fortalece más y más con el paso de los años
Namaste!